El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Mundo

Los 21 observadores de la ONU retenidos en Siria dicen estar bien

En varios vídeos publicados en internet

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los 21 miembros de la Fuerza Observadora de Naciones Unidas en los Altos del Golán (UNDOF) que fueron secuestrados el pasado miércoles por la milicia siria 'Mártires de Yarmouk' se encuentran bien, según han informado ellos mismos en varios vídeos difundidos por Internet.

   A lo largo del jueves se han publicado varios vídeos en los que los observadores internacionales han aparecido en grupos de entre tres y seis personas confirmando que se encuentran bien, a pesar de estar retenidos, según ha informado la cadena británica BBC.

   "Pasarán a manos seguras cuando sea posible, porque el área está rodeada y las fuerzas gubernamentales la están bombardeando", ha dicho a la agencia de noticias Reuters Abu Essam Taseel, un miembro de los 'Mártires de Yarmouk'.

   El presidente filipino, Benigno Aquino III, ha confirmado que los observadores internacionales se encuentran en buen estado y que las negociaciones están en marcha. "Esperamos que los 21 sean liberados este viernes", ha revelado.

   El portavoz de la organización internacional, Eduardo del Buey, confirmó el pasado miércoles que unos 30 hombres armados interceptaron a los observadores de la ONU cuando estaban realizando una misión regular de suministro en los alrededores de la localidad de Al Jamla.

   Los rebeldes sirios anunciaron en varios vídeos publicados en YouTube que han capturado un convoy de la ONU cerca de los Altos del Golán, en el que viajaban 21 observadores internacionales de nacionalidad filipina.

   En un principio, los 'Mártires de Yarmouk' indicaron que los observadores internacionales no serían liberados hasta que las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, se retiren de la localidad de Jamla, pero finalmente se han comprometido a no hacerles daño.

   La UNDOF supervisa el acuerdo de alto el fuego entre Siria e Israel de 1974. Israel capturó los Altos del Golán en la guerra de 1967 y las fuerzas sirias no pueden entrar en este territorio. Los dos países siguen técnicamente en guerra y la zona es patrullada por las fuerzas de paz de la ONU.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN