El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

Nieto pide a la Junta diálogo para soluciones en parcelas en zona inundable y no descarta medidas "impopulares"

Reclama al Gobierno andaluz que tome medidas, junto con el Ayuntamiento, para evitar "daños graves para las familias"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • José Antonio Nieto -

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha reclamado este miércoles a la Junta de Andalucía sentarse y dialogar para encontrar soluciones cuanto antes a la situación de las parcelas de la capital que se sitúan en zonas inundables, especialmente en la zona del Aeropuerto, al tiempo que no descarta que se tomen medidas "impopulares".

   En declaraciones a los periodistas en Sevilla, donde ha asistido al desayuno informativo de 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', con la intervención de la presidenta de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Ángeles Muñoz, el alcalde de Córdoba ha reconocido que "no tiene fácil solución" la situación de las parcelaciones en zona inundable ante los desbordamientos del río Guadalquivir.

   En este sentido, apuesta por "mantener un diálogo abierto y constante" con la Junta, aunque, apunta, "si hay que tomar medidas que sean impopulares las vamos a asumir y si encontramos una solución que evite que haya que desalojar, derribar o tomar alguna medida más dura ojalá, encantado de buscarla y encontrarla", pero todo ello junto con el Gobierno andaluz y "resolverlo cuanto antes".

   Y es que, advierte que "no debería demorarse más", pues, "ha pasado un año desde que se constituyó el gobierno de la Junta", y cerca de dos años desde que lo hizo el Ayuntamiento, como ha recordado, por lo que considera que "es tiempo más que suficiente para que nos sentemos y ver los límites, lo adecuado y las competencias de ambos".

   En esta ocasión con la crecida del río a su paso por la capital ha habido "una buena gestión" por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los Bomberos y Protección Civil, entre otros efectivos del dispositivo del plan de emergencias, de modo que "se ha hecho muy buen trabajo preventivo de atención a ciudadanos afectados y de gestión del caudal del río, que afortunadamente ha ido al límite de lo que podía aguantar", apostilla Nieto, quien valora que "no ha habido que lamentar ningún problema personal, ni daño en bienes".

   En cualquier caso, asegura que "es cierto que hay un problema real y que tenemos que abordar", el cual pasa por "resolver el riesgo" por las crecidas del río que afecta a la entrada y salida del cauce en la capital, por Alcolea y la zona del Aeropuerto, y ello, a su juicio, se tiene que hacer contando con la Junta y el Ayuntamiento, con el fin de "evitar que se produzcan daños irreparables desde el punto de vista medioambiental o daños graves para las familias con interés en la zona", dado que "no se puede jugar con ese riesgo y hay que resolverlo", algo en lo que el Consistorio tiene "voluntad para buscar el arreglo".

   No obstante, precisa que "la propia Junta es la que regula, son las normas autonómicas las que rigen y reservan a la comunidad autónoma ese tipo de competencias", por tanto, "desde el Ayuntamiento no hay miedo a tomar decisiones, al contrario queremos que se tomen, pero tiene que hacerlo quien puede".

   Al hilo de ello, recuerda que "en el pasado hemos tenido alguna actuación urbanística en la que el Ayuntamiento asumía competencias que la Junta entendía que no le eran propias" y ello ha supuesto "problemas muy serios", como en este caso "el ejemplo más claro son la naves de Colecor", que el empresario, concejal, diputado provincial y líder de Unión Cordobesa (UCOR), Rafael Gómez, construyó sin licencia. Así, Nieto concluye que quiere ser "muy respetuoso" con las competencias de cada administración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN