El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento apoya la creación y consolidación de empresas con descuentos en tasas

La inversión prevista en las solicitudes de ayuda asciende a unos 253 millones, a partir de la cual se estima la generación de 2.850 puestos de trabajo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento ha subvencionado la creación y la consolidación de empresas con más de un millón de euros, en lo que va de legislatura, al amparo de la Ordenanza Reguladora de la Calificación de Actividad Económica de Interés Municipal. Esta línea de incentivos municipales se aplican fundamentalmente con descuentos a tasas urbanísticas e Impuesto de Actividades Económicas.

Entre el 1 de julio de 2011 y el 31 de enero de 2013 los servicios del Departamento de Desarrollo Económico de la Delegación de Impulso Económico han tramitado 731 expedientes, concediéndose subvenciones exactamente por valor de 1.095.153,03 euros a través de bofificaciones.

Según los datos aportados por los propios emprendedores solicitantes de la calificación de actividad económica de interés municipal, la inversión prevista en dichas solicitudes asciende a 252.989.513,22 euros,  a partir de la cual se estima la generación de 2.850 puestos de trabajo.

Por sectores, los que más subvenciones municipales han recibido en este periodo han sido los servicios, la industria y el comercio. Los servicios 412.582 euros, la industria 384.647 euros y el comercio con 156.872 euros.

Por el número de expedientes tramitados, destacan el comercio con 359 y el sector servicios con 215. Por volumen de inversión prevista y por generación de empleo, los datos apuntan a que es el sector servicios el más significativo con diferencia, con casi 199 millones de euros de inversión prevista y con una previsión de empleo de 1.474 puestos de trabajo.

También resultan interesantes los datos que arrojan otros sectores como la industria y el sector agroalimentario en cuanto a inversión prevista, en ambos casos próxima a los 19 millones de euros. El caso del comercio destaca por el número de empleos previstos, 638, el mejor dato después del que arroja el sector servicios.

El delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, ha destacado, a tenor de los datos, que “estamos realizando un gran esfuerzo para agilizar al máximo la tramitación de estas ayudas a la creación y consolidación empresarial, con el fin de dinamizar la economía y con ella la generación de empleo”. Ha destacado que “el plazo de tramitación de estas subvenciones se ha reducido a un mes” y que “cada semana  El Gobierno local aprueba una media de 18 solicitudes”. El delegado concluye que “el Ayuntamiento ya no es un impedimento para la creación de empresas, sino una administración aliada de la iniciativa privada, con el fin de conseguir la generación de riqueza y empleo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN