El tiempo en: Sevilla
Viernes 21/06/2024  

Campo de Gibraltar

Baja un 10% el tráfico de mercancías en el Puerto hasta febrero

En los dos primeros meses, han pasado por los muelles de las instalaciones portuarias 12,7 millones de toneladas de mercancías. El 'bunkering' es una de las actividades que se ha visto más afectada (-17%), aunque no tanto como los graneles sólidos (-54%)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

los primeros dos meses del año han supuesto para el Puerto e Algeciras una merma en su actividad, cambiando la tendencia positiva del año anterior. Así, según los datos hechos públicos ayer por Puertos del Estado, la institución algecireña registró en enero y febrero el paso de 12,7 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un descenso del 10,1% con respecto a los dos primeros meses del ejercicio anterior. A pesar de estos datos, Algeciras sigue por delante de Valencia y Barcelona en tráficos.

En cuanto a las mercancías generales, el descenso fue del 11,1%, perdiendo algo más de un millón de toneladas. En 2012, pasaron por el Puerto 9,4 millones de toneladas por este concepto, y entre enero y febrero de este año sólo sumaban 8,3. La mercancía en contenedores descendió un 12,5%; la de contenedores en tránsito, un 15%; y las mercancías en tránsito, un 4,71%.

Esta estadística ha sido motivada por una disminución generalizada de la mayoría de los tráficos. en el caso de los graneles sólidos, se ha pasado de los 283.388 kilos de los dos primeros meses de 2012 a los 129.380 de este año. Ello supone un descenso del 54% en el interanual. Esa caída fue especialmente grave en febrero, cuando se registró algo más de la tercera parte (81.588 kilos) de la cantidad correspondiente a febrero de 2012 (221.216).

En el caso de los graneles líquidos, también contabilizados por toneladas, las cifras dan una disminución del 3,4% en la comparativa entre los meses de enero y febrero de 2012 y el mismo periodo de 2013.  Han sido casi 121.000 kilos menos.

En el caso del tráfico de contenedores, los datos de Puertos del Estado indican que la bajada ha sido del 2,7%. Este descenso se ha cimentado en el caso de contenedores en tránsito, han sido 553.019 (un 6% menos); sin embargo, el tráfico de contenedores import / export experimentó un aumento del 53,26%, pasando de 35.863 TEUs movidos en 2012 a 54.965 en los dos primeros meses de este año. También mejoró la estadística para los contenedores entrada / salida nacionales (un 2,77% más que en 2012); y para Nacional y Exterior (un 48,65% más).

El bunkering fue otro aspecto que registró un descenso importante, aproximadamente del 17%, según Puertos del Estado.

En cuanto al tráfico Ro-Ro, al menos en este aspecto se experimentó una cierta mejoría, rozando el millón de toneladas en los dos primeros meses del año (987.036 kilos) frente a los 946.973 kilos del mismo periodo de 2012, lo que supone un incremento interanual de un 4,23%.

Pasajeros
Otro apartado que ha comenzado 2013 en positivo son los Tráficos del Estrecho, con leves crecimientos del embarque de pasajeros, vehículos y camiones en las líneas que unen Algeciras y Tarifa con la otra orilla.

Así, el número general de pasajeros creció un 3,65% con respecto al año anterior, registrándose un total de 604.742 personas. En este concepto, Algeciras está sólo por detrás de Tenerife.
La pesca fresca es otro elemento negativo en los datos de estos dos primeros meses del año.

Según la estadística recogida por Puertos del Estado, en los puertos del Estrecho se capturaron unas 95 toneladas, 31 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 24,60%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN