El tiempo en: Sevilla
Martes 18/06/2024  

Jerez

Más seguridad en la ‘preferia’ por su coincidencia con el Mundial

El dispositivo del Gran Premio, similar al de 2012, se concentrará en el Circuito, el Parque González Hontoria y el centro, los tres espacios "potentes" de la motorada de este año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Junta local de Seguridad

Queda un mes para que que el Circuito de Jerez acoja una de las citas que más vehículos moviliza en todo el país en menos tiempo -la media de los últimos años está de 230.000- y que lejos de perder fuelle por la crisis sigue concentrando en la ciudad y el resto de la provincia a un numero importante de aficionados a las dos ruedas. La celebración del Gran Premio de España de Motociclismo (3, 4 y 5 de mayo) está a la vuelta de la esquina y “los buenos resultados” del dispositivo del pasado año hacen que en la práctica el de esta edición sea prácticamente calcado.


Con una máxima bien aprendida, como es que las cosas que funcionan “no hay que tocarlas”, como dijo semanas atrás para referirse al regreso del alumbrado tradicional de la Feria del Caballo, la alcaldesa, María José García-Pelayo, confirmó ayer tras la reunión de la Junta Local de Seguridad de este evento, que los planes para garantizar la integridad de aficionados y ciudadanos serán “similares” a los de 2012. “Funcionó de una manera óptima y no hubo ningún accidente con víctimas mortales”, dijo.  Para García-Pelayo la clave del “éxito” cosechado fue el “trabajo en equipo” de todas las fuerzas de seguridad (Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Policía) y sobre todo en una planificación acertada que no descuide ningún detalle.

En este sentido,  al coincidir de nuevo la conocida como la “preferia” en el Parque González Hontoria con esta celebración, el dispositivo no descuidará este recinto, ya que formará parte de los tres “espacios potentes” del fin de semana, junto con en el entorno del Circuito y el centro, donde el Ayuntamiento volverá a reunir las actividades.


En el caso del González Hontoria, el dispositivo propiamente dicho de la Feria se adelantará de forma preventiva al viernes anterior, después de que las autoridades hayan previsto la posibilidad de que también haya concentraciones importantes al margen de que esta cita no sea inaugurada oficialmente hasta el lunes 6 de mayo. Para ello, como explicó el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, habrá agentes de la Policía Nacional, la UIP y grupos de caballería, en colaboración con la Policía Local y Autonómica.


Además, se establecerán zonas de videovigilancia y habrá reuniones con los caseteros para que estén sobre aviso de la posibilidad de afluencia de moteros.  En total, durante el fin de semana del Mundial, 2.300 agentes de la Guardia Civil velarán por la seguridad con un dispositivo que contemplará todo el territorio nacional, a los que hay que sumar 500 efectivos de la Policía Nacional y toda la plantilla de la Local.

A falta de cómo transcurra la gran fiesta del motor este año, Pelayo se amparó ayer en algunos datos para presumir del giro en positivo que ha dado la organización de este evento. Como dijo, mientras que en 2005 hubo 91 kilómetros de retenciones en las carreteras del entorno del trazado esos días, en 2012 sólo hubo 18, y de los 1.339 controles de alcoholemia sólo 32 dieron positivo.

Trenes turísticos para ir del aparcamiento de la Junta al Circuito

Este año habrá una red de trenes turísticos que conectará la zona de aparcamiento de la Junta con el circuito. Cada viaje tendrá una capacidad de 200 aficionados, lo que a buen seguro aliviará las quejas de los últimos años por tener que hacer a pie los tres kilómetros de distancia hasta el trazado.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN