El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Ronda

Satisfacción en el equipo de Gobierno por el informe contrario de Fomento a sacar la estación de trenes de Ronda

Según Fernández "es lo que quería el equipo de Gobierno". La alcaldesa no descarta que la Alta Velocidad pueda llegar a Ronda y asegura que no es incompatible con que la estación se mantenga en el centro de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Barriga y Fernández -

El Ministerio de Fomento ha emitido un informe contrario a la idea de sacar las vías del tren fuera del casco urbano, tal y como se contemplaba inicialmente en el nuevo PGOU. De esta forma se atiende a las propuestas planteadas por el actual equipo de Gobierno, que ha valorado de forma muy positiva este dictamen.

La alcaldesa, Mari Paz Fernández, y la concejal de Obras y Urbanismo, Isabel Barriga, han dado a conocer hoy esta resolución que han calificado como “muy positiva” y que supondrá que el trazado férreo no salga fuera de la ciudad, lo que habría supuesto un perjuicio para los rondeños y para los residentes de las zonas del extrarradio por las que en un principio se había previsto que discurriese.

Fernández ha querido dejar entrever que tal resolución no es contraria a que el AVE pase al final por Ronda. De hecho, ha asegurado que no es incompatible con que la estación se mantenga en el centro de la ciudad con que, "en el futuro", pueda llegar a Ronda la Alta Velocidad. Antes, ha dicho, debería producirse el soterramiento de las vías del tren, "por lo que también vamos a pelear", precisó la regidora.

Por otra parte, las dos responsables municipales también han informado que una vez que las distintas consejerías de la Junta de Andalucía han remitido al Ayuntamiento sus respectivos informes sobre el nuevo PGOU, “vamos a agilizar su tramitación y remitiremos estos documentos al equipo redactor para que realice los trabajos oportunos”.

En este sentido han precisado que mientras que las consejerías de Fomento y Vivienda y la de Turismo y Comercio han dado su visto bueno, la Consejería de Cultura ha puesto algunos reparos. Además también existe un informe negativo de Incidencia Territorial que deberá ser analizado.

“Pero lo importante es que ya han llegado esos informes y podremos trabajar sobre ellos”, dijeron la alcaldesa y la edil de Urbanismo, quienes recordaron que el PGOU, aprobado inicialmente por la Corporación, se encuentra actualmente en periodo de examen y resolución de alegaciones y de recabar los informes sectoriales preceptivos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN