El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez inicia una ofensiva para recuperar el empleo perdido

El Ayuntamiento se suma al Plan Provincial de Fomento de Empleo Local y constituye el Consejo Social de la Ciudad. El Consistorio recibirá 1,3 millones de Diputación para desarrollar iniciativas de formación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Jerez pareció iniciar ayer una ofensiva encaminada a sentar las bases que propicien la recuperación del empleo perdido a lo largo de estos últimos años con la puesta en marcha -en simultáneo- de dos iniciativas: la adhesión al Plan Provincial de Fomento de Empleo Local y la constitución del Consejo Social de la Ciudad.
De hecho, el Ejecutivo que preside María José García-Pelayo quiso de algún modo escenificar la envergadura de estas medidas haciendo partícipes a los órganos representados en el Consejo Social de la firma con Diputación del acuerdo que permitirá que el Consistorio disponga de 1,3 millones de euros para el desarrollo de iniciativas de carácter formativo.

Plan de Empleo Local
García-Pelayo firmó con el presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, un convenio en virtud del cual el Consistorio se suma al Plan Provincial de Fomento del Empleo Local. Gracias a esta iniciativa, la Fundación Municipal de Formación y Empleo percibirá 1,3 millones de euros que deberán destinarse a la realización de acciones encaminadas a mejorar la inserción laboral, como cursos para 246 desempleados y orientación profesional para un máximo de 1.500 personas.
La alcaldesa admitió que, en una ciudad con más de 36.000 parados, un plan de estas características no supone ni mucho menos “la solución definitiva” al problema del desempleo, pero sí permite al menos “sumar esfuerzos” para trabajar en darle la vuelta al actual estado de las cosas.
Loaiza incidió por su parte en la importancia de suscribir este acuerdo en presencia de los miembros del Consejo Social de la Ciudad, a quien García-Pelayo emplazó a elaborar un “primer plan de empleo” local.

 Cursos amparados por el Plan de Empleo

Se pondrán en marcha 16 cursos, destinados a menores de 30 años y mayores de 45, así como a desempleados de larga duración, discapacitados o colectivos desfavorecidos. Los participantes percibirán una beca del 75% del IPREM, alrededor de 426 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN