El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Plaza Alta se llena de experimentos y de jóvenes investigadores a través de la séptima edición de 'Diverciencia'

Se desarrollará entre hoy y mañana viernes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los proyectos -

La concejal delegada de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Algeciras, Ana Belén Rodríguez Pizarro, ha sido la encargada de abrir esta mañana en la Plaza Alta la séptima edición de la Feria de Ciencia en la Calle Diverciencia, que en horario de mañana y tarde se celebrará hasta mañana viernes. Junto a la edil han estado presentes las presidentas de la Asociación de Amigos de la Ciencia, Ana Villaescusa, y de la Real Sociedad Española de Física, María del Rosario Heras. Asimismo, han acudido los tenientes de alcalde Pilar Pintor, Juana Cid, Bernabé Ramírez y Diego González de la Torre, así como el concejal delegado Diego de Salas y el edil de la oposición Hermenegildo González.

Son catorce los centros docentes que cuentan con stand en la Plaza Alta, en los que se muestran las creaciones y experimentos sobre los que han venido trabajando a lo largo de los últimos meses, y con los que se pretende acercar a los ciudadanos el mundo de la ciencia.

La organización ha contabilizado más de setecientos alumnos participantes, a los que habrá que sumar las visitas de escolares que están programadas.

Esta edición, y con el objetivo de que los ciudadanos puedan acercarse a disfrutar del encuentro, se ha prolongado el horario de apertura de los stands hasta las ocho y media de la tarde.

En el acto de apertura se ha procedido también a la entrega de los premios del concurso de redacción que han organizado la Asociación de Amigos de la Ciencia y la librería Pacopeco, en el que han participado alumnos de Secundaria y de Bachillerato.

Rodríguez Pizarro ha destacado el éxito de la convocatoria, en lo que se refiere a la afluencia de centros docentes, entre los que se encuentran un instituto de Rincón de la Victoria y otro de Málaga, al tiempo que ha incidido en las actividades paralelas que se llevan a cabo junto a Diverciencia, caso del II Ciclo de Cine Científico, que ha arrancado esta mañana en el edificio José Luis Cano o de la exposición de acuarelas y fotografías Una mirada a la naturaleza, de la que son autores Juan Carlos Serrano y Pablo Ortega, y que podrá ser visitada hasta el próximo día 26.

Asimismo, la delegada ha animado a todos los ciudadanos a unirse a esta fiesta de la ciencia en la que los escolares son sus protagonistas, y a colaborar para que cada año se engrandezca más, tal y como ha ocurrido desde su nacimiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN