El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Policía Nacional sancionó a 149 personas en 2012 por portar armas blancas en lugares públicos

Igualmente en 2012 se levantaron 1342 actas por consumir sustancias estupefacientes en espacios públicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Agentes de la Policía Nacional sancionaron a 149 personas en la ciudad de Jerez por portar armas blancas en lugares públicos o lugares de reunión durante el pasado año 2012. Durante el presente ejercicio ya han sido más de 50 las personas sancionadas por este motivo. Desde la Comisaría se quiere seguir incidiendo en la vigilancia de este tipo de actitudes con el fin de mejorar la calidad de vida y favorecer la convivencia entre vecinos. La mezcla de armas blancas, alcohol y zonas de ocio, recreo o esparcimiento, pueden derivar en un  peligro para el resto de ciudadanos, circunstancia que se quiere evitar desde la Policía Nacional.

La actas levantadas por los agentes por estos hechos ocasionan la  inmediata incautación del arma, así como la apertura de un expediente sancionador en la Subdelegación de Gobierno en Cádiz que puede llevar aparejado sanciones económicas elevadas, dependiendo del tipo de arma blanca que el sancionado/a portara y la zona en la que lo hacía.


Sanciones por tenencia y consumo de sustancias estupefacientes en vía pública

En lo referente al consumo de drogas en la vía pública se ha procedido a sancionar a 342 personas durante el pasado ejercicio, ascendiendo el número de denuncias a 271 en lo que llevamos de año. Las actas se han levantado a los sancionados en su mayoría por encontrarse consumiendo pequeñas cantidades de droga en la vía o en lugares públicos de la ciudad. La sustancias intervenidas son en su mayoría “hachís y marihuana” seguidas por “cocaína” y drogas sintéticas. La policía Nacional recuerda que si bien la tenencia para consumo propio de pequeñas cantidades de droga no está recogida en el  Código Penal, si procede su sanción administrativa por la Ley de Seguridad Ciudadana que conlleva multas de 350 hasta  30.050 euros dependiendo de la sustancia y de la cantidad intervenida.

El consumo de estas sustancias en espacios públicos acarrea usualmente molestias a los vecinos y viandantes así como un posible aumento de la inseguridad por lo que se recuerda a los vecinos que disponen de la Policía Nacional a través de los teléfonos de emergencia habituales si sufren o detectan estas actividades cercanas a sus negocios o domicilios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN