El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Un mar de incógnitas

El PSOE vuelve a poner en duda el futuro del Parque de la Historia y el Mar al no haberse realizado plan de viabilidad, ni anteproyecto y que el interventor haya dado el visto bueno a su licitación sin poner reparos pese a no tener un solo dato económico.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los acuarios. -

La portavoz del PSOE de San Fernando, Patricia Cavada, ha sido clara al señalar que "surgen más dudas cuanto más avanzamos" a la hora de hablar del Parque de la Historia y el Mar, cuya ordenanza y el inicio del expediente de contratación pasarán el próximo viernes por el Pleno municipal para su aprobación.

La socialista ha dejado varias cuestiones sobre la mesa sobre el futuro de dicho equipamiento, que comenzó a fraguarse hace diez años, ha costado ocho millones de euros y ahora se busca a un adjudicatario que se haga cargo del "muerto heredado", según señaló recientemente el alcalde, José Loaiza. Precisamente a esta apreciación se refirió Cavada al recordarle al primer edil que en el anterior mandato corporativo formaron gobierno durante tres años con el PA y ocupando, entre otras, la Delegación de Urbanismo.

En primer lugar, la concejal del PSOE no está de acuerdo que el parque tenga que tener por fuerza un uso público por estar en zona de Dominio Público Marítimo Terretre, como se ha dicho desde el principio desde el Gobierno local, e incluso afirma haber consultado a técnicos de la Consejería de Medio Ambiente quienes les han confirmado que no tiene porque ser así. De hecho, puso como ejemplo a los chiringuitos de la playa o el Castillo de Sancti Petri, ambos también en zona de DPMT y, sin embargo, no tienen un uso público.

Otro de los aspectos que genera dudas en la formación socialista es el económico. Primero porque aseguran que no existe estudio de viabilidad, ni tampoco un anteproyecto, e incluso critican que el interventor haya dado el visto bueno a que siga adelante el expediente de contratación sin poner un solo reparo, incluso reconociendo en su informe que no hay el citado anteproyecto.

De 1,6 millones a 450.000 euros

Cavada insistía en materia económica al señalar que nadie les ha explicado los motivos por los que en el 2011 desde el Gobierno municipal se hablaba de que se necesitaban 1,6 millones de euros para terminar el Parque de la Historia y el Mar y su puesta en funcionamiento, y actualmente sólo le piden de canon 450.000 euros a la adjudicataria que se haga con su funcionamiento. "Qué ha pasado con el resto del dinero?", se pregunta la portavoz del PSOE.

La socialista también duda de que no haya que poner dinero de las arcas municipales, como anunciaba Loaiza, al aparecer en el informe jurídico de la ordenanza que "si con la tarifa de las entradas no se cubre el coste de funcionamiento del Parque, tendrá que pagar el Ayuntamiento", comenta Cavada.

Otro de los aspectos sobre los que hace hincapié la portavoz del PSOE es que "no se sabe qué canon tendrá que pagar el concesionario a la Consejería por usar una zona que es de Dominio Público Marístimo Terrestre porque no existe el estudio de viabilidad".

Por todo ello, Cavada entiende que "el Ayuntamiento no hace anteproyecto y simplemente se limita a esperar a ver quién viene para que le haga el trabajo con el Parque de la Historia y el Mar".

Por último, lanza al aire una cuestión. "Si se presentan varios candidatos a hacerse con la gestión y el interventor viese que no es posible económicamente, ¿qué pasaría?, ¿tendríamos que volver al punto de partida?

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN