El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Ronda

La primera reunión de la mesa por el empleo en tres años acaba con el anuncio de su práctica disolución

El portavoz del polémico pacto pide perdón tras asegurar que "hay hacer autocrítica", y anuncia que el pacto se integrará en el Consejo Local de Empleo que pretende crear el Ayuntamiento: "Es absurdo que existan dos organismos que pretenden hacer lo mismo". IU no acude a la reunión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Este martes se ha celebrado en Ronda una nueva reunión del famoso pacto local por el empleo, que no se convocaba desde meses antes de la celebración de las elecciones municipales de 2011, hace casi tres años. El encuentro ha terminado siendo un fiasco al anunciarse, en la práctica, que la mesa dejará de reunirse como tal para integrarse en el que ha venido en denominarse Consejo Local de Empleo que pretende crear el Ayuntamiento de Ronda tras que todos los grupos políticos tomaran dicho acuerdo en pleno a propuesta del PSOE.

Según ha anunciado Antonio Sepúlveda, de CCOO, que ha ejercido de nuevo como portavoz de dicho pacto, "la mesa pedirá su intregración en dicho Consejo, para que no haya duplicidades". Preguntado por la prensa sobre los extremos de dicho acuerdo, el sindicalista ha admitido que "como somos los mismos para la mesa y el consejo, se ha valorado que daremos protagonismo al Consejo Local y no vamos a reunirnos dos veces, sino una sola en cada Consejo. Es absurdo que existan dos organismos que pretenden hacer lo mismo".

Esta nueva reunión de la mesa por el empleo no había sido anunciada a los medios de comunicación sino minutos antes del inicio del encuentro. Se permitió a la prensa tomar una imagen del encuentro, celebrado en la sede de Apymer la mañana de este martes, y fue Sepúlveda quien actuó como portavoz. Nada más comenzar su intervención ha querido "hacer autocrítica", puesto que, según ha dicho, "ante la situación económica todos debimos prestar más interés". Sepúlveda no dudó en autoproclamarse responsable: "Por la ineptitud de quien os habla no se ha convocado antes. Lo he tenido abandonado". Preguntado por el extraño personalismo, acabó admitiendo que "es cierto que cualquier otro de sus miembros podría haber convocado también una reunión".

La reunión, que pretendía ser en principio "un encuentro para intentar reactivar el pacto", ha tomado sin embargo algunos acuerdos. De entrada, la solicitud a la Junta de Andalucía para que abone los atrasos que mantiene con instituciones como el Ayuntamiento y empresas y asociaciones por acciones de tipo formativo ya realizadas. Se ha acordado demandar a Educación un mayor esfuerzo para financiar cursos de formación entre empresas y particular. Asimismo se ha acordado remitir un escrito a Fomento para solicitar la terminación de las entradas a Ronda y el arreglo del tramo de la carretera de Ardales cortado al tráfico tras venirse abajo por las lluvias parte de la nueva conexión.

Asimismo, el Ayuntamiento se ha comprometido a celebrar una Feria de la Formación y el Empleo que, según anunció Antonio Sepúlveda, se celebrará los días 16 y 17 de mayo. No se aportaron otros detalles.

PRESENCIAS Y AUSENCIAS

En la reunión celebrada este martes ha habido una importante ausencia y una importante presencia. De un lado, el PSOE, que se negó a formar parte cuando gobernaba en la ciudad de un pacto que calificó como "partidista" y del que aseguró que sirvió como plataforma política a la entonces candidata del Partido Popular, opinión que ha venido expresando estos últimos meses, se ha acabado integrando en la mesa. Izquierda Unida, sin embargo, no ha acudido por primera vez al encuentro. Según informó la coalición a través de un comunicado, "no vamos a asistir a las reuniones mientras no haya un cambio en las políticas del actual equipo de gobierno municipal. No es hora de reuniones y debates, el Pacto por el empleo fue un arduo trabajo de diagnóstico y propuestas en el que IU Ronda se implicó con todo su empeño, quedando muy satisfecha con el resultado del documento final. Creemos que estamos en un momento de emergencia social en el que lo que se necesitan son tomar decisiones y ejecutar las medidas consensuadas en el documento del Pacto por el Empleo. Por lo tanto, no vamos a asistir a las reuniones del pacto por el empleo mientras no se empiece a aplicar dicho pacto desde el equipo de gobierno", reza el comunicado.

El portavoz de la mesa había dicho durante la mañana de hoy que "IU no ha explicado su ausencia a la mesa", como tampoco lo habría hecho, según dijo, UPyD, quien formaba parte también de la misma. El representante de UGT tampoco ha acudido al encuentro "porque tenía otra reunión en Málaga, aunque sí se ha excusado", aseguró Sepúlveda.

En la reunión estuvieron la alcaldesa de la ciudad, Mari Paz Fernández, el concejal de Empleo, Antonio Arenas, y el parlamentario popular Daniel Castilla, así como dos representantes de Apymer, uno de la Federación de Asociaciones de Vecinos y el secretario general del PA, Sergio Flores. Acudió al encuentro Teresa Valdenebro por el PSOE junto al citado Antonio Sepúlveda por Comisiones Obreras.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN