El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sanlúcar

Costas comunica al Cabildo que no actuará en las playas

El Consistorio, molesto con la decisión, señala cuestiones políticas para que el organismo, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, lleve ya dos años sin actuar, como solía hacer, en el litoral de Sanlúcar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Máquinas limpia playas. -

Las temperaturas veraniegas y el uso que durante las últimas semanas vienen dando centenares de sanluqueños y turistas a las playas sanluqueñas no ha condicionado la decisión de la Demarcación de Costas, órgano competente en el mantenimiento del litoral, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente. La Demarcación de Costas no va a actuar aún en las playas sanluqueñas ni tiene previsto, de llegar a hacerlo, regenerar el litoral o aportar arena para el perfilado de los cuatro kilómetros de playas de Sanlúcar. El Ayuntamiento de la localidad ha trasladado, mediante un comunicado, el contenido del escrito dirigido al delegado municipal de Medio Ambiente y Playas, Ramón Rodríguez, firmado por el jefe de la Demarcación, Patricio Poullet, en el que se realizan estas aseveraciones tras analizar la información remitida por el Consistorio sobre los problemas del litoral y realizar una inspección a la zona. 

En la carta se informa al Ayuntamiento que “dado lo tardío de los temporales” y que todavía pueden producirse otros, “la prudencia obliga a no actuar aún sobre las playas”. Un argumento que el Consistorio señala como de “escaso fundamento”. Además, el escrito señala que en el caso de actuar en el litoral de Sanlúcar “estas actuaciones no contemplarán, en principio, regeneraciones ni aportación de arena”, por lo que el Gobierno municipal confía en que Costas mantenga este criterio con todas las playas de la provincia, algunas de las cuales ya han solicitado una actuación urgente por los mismos motivos que Sanlúcar.

La corporación municipal en Pleno aprobó por unanimidad en la sesión del pasado mes de marzo instar a la Demarcación de Costas a actuar en el litoral y retirar, del mismo modo, la tubería existente de Bajo de Guía. Entre las razones argumentadas por los distintos grupos, el componente económico de las playas como atractivo turístico.

RESTOS DEL ANTIGUO PASEO

El escrito de Costas también se refiere a los restos de construcción que vienen apareciendo en las playas sanluqueñas en los últimos años y para cuya retirada ya el pasado año el Ayuntamiento pidió a la Demarcación su colaboración. Ahora, Costas afirma que “no se aprecia que los mismos tengan su origen en las obras del paseo marítimo”, una afirmación que ha sorprendido al Gobierno local, que considera estos hechos “evidentes”. No obstante, el jefe de Costas se ha comprometido a que “dentro de las disponibilidades presupuestarias”, proceder a la retirada de estos residuos pero “con la colaboración y el aporte de más medios municipales”, lo que ha sido interpretado como una negativa por el Ayuntamiento, que señala que el municipio “deberá hacer frente en solitario, con los medios de los que dispone, de la limpieza del litoral”. No en vano, desde el Gobierno local señalan que en las últimas semanas, y en espera de la respuesta de la Demarcación de Costas, ya han comenzado a actuar en la mejora de la playa, retirando restos y residuos de la gran avenida del Guadalquivir durante este invierno “con los medios disponibles”.

El Gobierno municipal recueda que el año pasado Costas ya no actuó en las playas sanluqueñas y lamentan que el Gobierno del PP, a través de Costas, “deje a Sanlúcar al margen por estar gobernado por otras formaciones políticas, a las que sus representantes en la ciudad -por el PP local - exigen lo que no son capaces de pedir a sus jefes para el bienestar de los sanluqueños”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN