El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sanlúcar

'El Quijote' también sonó en finés, coreano o japonés

La biblioteca acogió una lectura colectiva de la obra de Cervantes en 18 lenguas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lectura de El Quijote. -

El Día del Libro se celebró ayer en la ciudad de una manera muy especial. El salón de actos de la biblioteca pública Rafael Pablos acogió ayer la ya tradicional lectura colectiva de El Quijote, pero de forma muy peculiar y, seguramente, única: en 18 lenguas distintas.

Organizada por la Asociación de amigos del libro y las bibliotecas ‘Luis de Eguilaz’ en colaboración con el Ayuntamiento, la lectura de la obra central de Cervantes por nativos de diferentes países fue un espectáculo lingüístico.

La actividad, denominada ‘Un libro, mil lenguas, mil escrituras’, congregó a un número importante de personas, que tuvieron la oportunidad de oir cómo suena la obra más conocida de las letras hispanas en finés, en japonés o en coreano, por ejemplo. Durante pocos minutos, cada uno de los vecinos de los distintos países que se prestaron a colaborar leyeron una parte de algunos de los capítulos de la obra de Cervantes en sus respectivas lenguas, sin que faltase, como no podía ser de otra manera, en español. De ello se encargaron el presidente de 'Luis de Eguilaz', Rafael Pablos, que abrió la lectura, y el delegado municipal de Cultura, Ramón Rodríguez, que la cerró. 

Las actividades del Día del Libro continúan mañana en la biblioteca con un encuentro con el autor Pedro Sevilla, y el viernes, entre las 17.00 y las 19.00 horas horas, con talleres de animación a la lectura con cuentacuentos, juegos y danza a cargo de los grupos de animación 'Ampapicacho', 'Pequeños duendes' y 'Luis de Eguilaz'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN