El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Éxito de público en el Rosario Público de la Fe

Los gaditanos respondieron una vez más a un acto organizado por el Consejo de Hermandades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Caminito -

Con la jornada vivida este sábado se vuelve a demostrar que los gaditanos responden a todo lo que los cofrades preparen en la ciudad. Mientras que en otros municipios de la provincia, como por ejemplo Jerez, acontecimientos  de mayor envergadura han fracaso en lo que a público se refiere, en Cádiz ha bastado con sacar cinco imágenes para que los gaditanos se echen a la calle. Eso sí, que participaran rezando el rosario, que es de lo que supuestamente se trataba en realidad, es otro cantar.

La Plaza de San Antonio nos dejaba ayer varias estampas históricas para cualquier coleccionista cofrade. Cinco imágenes que fueron llegando, una tras otra, dos de ellas que nunca hemos visto procesionar, como son la Virgen Milagrosa del Colegio San Vicente de Paúl, que lo hizo en el paso de la Palma chica y la Virgen de la Paz de la Iglesia de San Francisco, que lo hizo en el paso del San Juan de la Hermandad de las Aguas y luciendo uno de los mantos de Soledad de Vera Cruz. Las otras tres fueron la Patrona, Caminito y Desamparados.

Jesús Resucitado fue quien presidió la escena desde la puerta de San Antonio, donde empezó el rosario en torno a las 19.15 horas. El obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy hizo un hueco en su apretada agenda para no faltar a la cita.

Poco después los pasos partieron rumbo a la Catedral acompañados por el rezo del Santo Rosario. Una vez dentro de la Seo, se rezaron las Letanías y las preces, y poco después los pasos empezaron a salir para emprender su camino de vuelta.

Los únicos que regresaron con música fueron Desamparados de la Castrense, que lo hizo con la Banda de Música Gailín de Puerto Serrano, y la Virgen de la Paz (que fue comandada por los capataces Manuel y Joaquín Cortés) por Enrique Montero de Chiclana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN