El tiempo en: Sevilla
Martes 18/06/2024  

Huelva

Cifran en un 7 por ciento el descenso en horas de ayuda a domicilio por los recortes del Gobierno

Cárdenas ha apuntado que debido a este decreto y "los recortes" del Gobierno central, además han bajado en "un seis por ciento" los contratos de auxiliares

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rocío Cárdenas -

La diputada de Bienestar Social, Rocío Cárdenas, ha asegurado este lunes que el número de horas de ayuda a domicilio que gestiona la Diputación, --en los municipios de menos de 20.000 habitantes--, ha descendido un siete por ciento desde la aprobación el pasado mes de julio del decreto 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y el fomento de la competitividad del Gobierno.
   Así, ha remarcado que la puesta en marcha de este decreto ha supuesto "una reducción" en el número de horas de este tipo de asistencia. En concreto, las horas del servicio de ayuda a domicilio han pasado de 143.764 en junio de 2012 a 133.226 horas en abril de este año.
   En rueda de prensa, Cárdenas ha apuntado que debido a este decreto y "los recortes" del Gobierno central, además han bajado en "un seis por ciento" los contratos de auxiliares para la ayuda a domicilio, pasando de 1.226 en junio de 2012 (antes de la aprobación del decreto) a 1.158 en abril de 2013.
   Además, ha reprochado al Ejecutivo de Mariano Rajoy "el ahorro" de 1.108 millones en el sistema de atención a la dependencia que prevé el Plan Nacional de Reformas 2013, que el Ejecutivo ha remitido a la Comisión Europea, puesto que "ese ahorro se hace a costa de los más vulnerables".
   La diputada ha agregado que a ello hay que sumar otras "dos fuentes de ahorro en el Sistema de Atención a la Dependencia". De un lado, la relativa al "copago que supondrá un ahorro de 399 millones dado que serán los ciudadanos los que verán incrementada su aportación" y de otro lado, "se aprobarán otras normas dirigidas a incompatibilizar servicios y a penalizar las prestaciones familiares, lo que supondrá un ahorro de 489 millones".
   "El Gobierno de Rajoy ha aprobado sucesivamente recortes como el copago, el retraso a 2015 de la incorporación de los dependientes moderados, ha dejado de cotizar a la Seguridad Social por los cuidadores y ha restado fondos presupuestarios al sistema", ha lamentado Cárdenas.
   Del mismo modo, tras calificar de "atropello" las medidas del Ejecutivo, se ha mostrado convencida de que "estos recortes no son nada con lo que queda por venir" y ha vaticinado que el Ejecutivo "no apuesta" por esta ley que nació para reconocer el derecho a una prestación a las personas dependientes. Ha apostillado que la misma supone además "todo un nicho de empleo". "La ley protege con una prestación pública a la parte más débil de la sociedad", ha añadido.

AYUDA A DOMICILIO, EN CIFRAS
   En 2012 fueron atendidas un total de 3371 personas en el Servicio de Ayuda a Domicilio en todo el año. Durante el mes de junio de 2012, antes del citado decreto fueron atendidas un total de 2978 personas.
   Por su parte, durante el mes de abril de 2013, nueve meses después de este decreto, fueron atendidas un total de 2706 personas durante el mes. Este descenso es por tanto, entre junio de 2012 y abril de este año de un nuevo por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN