El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La costa onubense, materia prima para obtener aceite de magnesio

Beneficios terapéuticos para personas que sufren enfermedades como artrosis, psoriasis o tendinitis

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El agua de mar que llega a la costa de Huelva se ha convertido en materia prima para la obtención de aceite de magnesio, un producto natural cien por cien, con beneficios terapéuticos para personas que sufren enfermedades como artrosis, psoriasis o tendinitis, entre otras.

En la actualidad, es este punto, y más concretamente las salinas de Isla Cristina (Huelva) el único en toda España en el que se obtiene de forma artesanal este producto cada vez más apreciado por los consumidores, gracias a la labor de una pequeña empresa familiar, Biomaris.

En declaraciones a Efe, su gerente Manuela Gómez, ha explicado que el aceite de magnesio es un líquido de Cloruro de Magnesio Hexahidrato producido en las propias salinas y su apelación de "aceite" se refiere a la sensación aceitosa que deja sobre la piel, no por el hecho de tratarse de un aceite en si mismo.

La obtención de este producto se realiza en naves de evaporación donde van trabajando el agua de mar logrando, a través de un proceso de manipulación, que vaya creciendo el magnesio hasta lograr el porcentaje necesario para comercializarlo.

"Se trata de un producto novedoso que poco a poco estamos introduciendo en el mercado y que fundamentalmente dirigimos al mercado interior, ya que la poca cantidad que sale de España hacia países como Holanda o Alemania, es a través de pedidos particulares", ha manifestado.

En la actualidad, la producción anual de aceite de magnesio en esta salina es de 5.000 litros, si bien, Gómez ha indicado que se podría producir en mayor cantidad.

Consciente de los beneficios de este producto la empresa está trabajando con vistas a este verano para abrir sus salinas al público en general habilitando dos piscinas o lagos, una con fango y otra con esta concentración de magnesio, "queremos que la gente compruebe por sí misma las bondades de un producto que no es asequible para todo el mundo, ya que su precio es elevado".

El magnesio tiene un papel fundamental en el equilibrio energético y también en más de 325 reacciones enzimáticas, así de la misma manera que el cuerpo humano necesita agua, es fundamental la presencia diaria de este elemento puesto que no se sintetiza.

Hoy en día se admite que la dieta moderna no proporciona este elemento en cantidad suficiente y que se debe suplementar esta carencia ya que muchas enfermedades están relacionadas con la falta de magnesio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN