El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Vecinos urgen a Zoido la "rehabilitación integral" de Los Pajaritos

La Plataforma Cívica Tres Barrios-Amate ha remitido una carta al alcalde en la que le insta a "empezar pronto" las actuaciones para acometer la "rehabilitación integral" del barrio de Los Pajaritos "si quiere que los vecinos de esta zona confíen en la firmeza de sus promesas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Plataforma Cívica Tres Barrios-Amate ha remitido una carta al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), en la que le insta a "empezar pronto" las actuaciones para acometer la "rehabilitación integral" del barrio de Los Pajaritos "si quiere que los vecinos de esta zona confíen en la firmeza de sus promesas de hace sólo dos años".

   Los vecinos que suscriben esta carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, aluden de esta manera a la campaña electoral de las últimas elecciones municipales de 2011, de las que este miércoles se cumplen precisamente dos años, cuando, según este colectivo, el ahora regidor y entonces candidato del PP a la Alcaldía, prometió llevar a cabo en ese barrio una "rehabilitación de más de 500 viviendas", además de una "sustancial transformación de su ordenación urbanística", la construcción de "varios patios centrales estimuladores de la convivencia", la realización de "zonas orientadoras a la comunicación vecinal" y "varios edificios puente para albergar a los vecinos durante las obras".
POCOS AVANCES

   Sin embargo, pasados dos años, según lamenta la plataforma, la realidad es que "durante meses se han venido sucediendo estudios sobre el proyecto, se han repetido innumerables veces las promesas y se han celebrado minicursos de convivencia", pero sólo "se ha construido un edificio puente que la mala fortuna no ha permitido concluir aún".

   En este sentido, los vecinos han expresado su "preocupación" porque el Ayuntamiento "sólo dispone de presupuesto para seguir realizando estudios previos y dudosamente para la demolición de parte de las viviendas", además de que "carece de proyecto y medios financieros para la futura construcción".

   Tras cuestionar que Zoido, en la pasada campaña electoral, se dedicase "simplemente a la propaganda política", los integrantes de la plataforma han culpado al Ayuntamiento, y también a la Junta de Andalucía, de "falta de compromiso y voluntad" para llevar a cabo las propuestas del plan integral que, según han recordado, elaboraron para esa zona "hace un lustro", y que, pasado ese tiempo, "no han tenido incidencia práctica alguna".

PENDIENTES DE LA APROBACIÓN DEL PLAN

   Así, han aseverado que "el Consejo de Gobierno no ha promulgado aún el decreto de aprobación del Plan, la Comisión Mixta se ha limitado a dilatorias promesas y fechas de reunión, la Mesa de participación y las sectoriales han carecido de contenido en las reuniones celebradas y el recién creado equipo de gestión es un monstruo de dos cabezas, a veces enfrentadas, hasta tal punto ineficaz que sus miembros apenas dedican tiempo al mismo".

   "Somos conscientes de las dificultades que conlleva la rehabilitación de nuestros barrios de modo que sea erradicada toda lacra de marginación y exclusión social, entre las que los problemas de la vivienda y del urbanismo constituyen sólo un aspecto", afirman los vecinos antes de apostillar que, pese a ello, el alcalde hispalense debe comenzar "pronto" a poner en práctica las medidas "más perentorias" si desea que "los vecinos de esta zona, maltratados por la actual situación económica en muy elevada medida, confíen en la firmeza de sus promesas".

ÚLTIMOS ACUERDOS ADMINISTRATIVOS

   Recientemente, la Gerencia de Urbanismo aceptaba una nueva encomienda de gestión para la realización de diferentes trabajos en el marco de la renovación y rehabilitación integral de la barriada de Los Pajaritos. En concreto, se encomiendaban a la Gerencia de Urbanismo las tareas de redacción y aprobación del proyecto de demolición de los bloques objeto de actuación; la elaboración y aprobación del correspondiente proyecto de parcelación; la redacción y aprobación del correspondiente proyecto de edificación de nueva planta; la gestión económica-administrativa de la actuación (contratación de los distintos proyectos, estudios y obras, seguimiento económico, etc) y, finalmente, la dirección técnica de los proyectos, incluyendo dirección facultativa de las obras y coordinación de seguridad y salud.

   No obstante, esta encomienda no contempla la conservación de las 524 viviendas municipales de este barrio, extremo que sí figuraba en la encomienda de gestión aprobada el pasado mes de noviembre por la junta de gobierno del Ayuntamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN