El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Campo de Gibraltar

La APBA logra el mejor resultado del Sistema Portuario Español de 2012

Las cuentas arrojan un resultado positivo de 44,1 millones de euros en el último ejercicio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), reunido hoy en sesión ordinaria, ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2012, que arrojan el mejor resultado del ejercicio del Sistema Portuario Español, con 44´1 millones de euros. Todo ello teniendo en cuenta unos ingresos significativamente más bajos debido a la política de bonificaciones que aplica la APBA desde hace 2 años, que se suma a la política de austeridad y eficiencia llevada a cabo por la institución portuaria desde antes de la crisis, así como por la menor deuda a largo plazo que mantiene. Por todo ello, los vocales del consejo han felicitado a gestores y trabajadores de la Autoridad Portuaria por la consecuención de estos resultados.

En otro orden de cosas, el presidente de la APBA, Manuel Morón, ha dado cuenta del escrito de renuncia como vocal del consejo presentado por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ante la posible incompatibilidad debido a su condición de diputado en el Congreso. Asimismo en la sesión de hoy se ha incorporado el nuevo abogado del Estado asesor del Consejo, Fernando Beltrán.

Tráficos del Estrecho
Por su parte, el director general, José Luis Hormaechea, ha informado a los consejeros de la evolución de los tráficos hasta mayo, así como un análisis de la evolución histórica de los Tráficos del Estrecho desde el año 2000. Estos arrojan cifras llamativas en el periodo 2000-2012, como la duplicación del Tráfico Ro-ro (camiones) en las líneas que unen Algeciras con Ceuta y Tánger Med, pasando de las 124.000 unidades que utilizaban Algeciras en 2000, a los más de 241.000 camiones del último año. En cuanto al tráfico de vehículos turismos en esas rutas, en este caso incluyendo también la línea Tarifa-Tánger Ciudad, el crecimiento supera el 15%. Por su parte, en el citado periodo también aumentan los pasajeros, en este caso en un 12%.

Actuaciones puerto-ciudad
En su informe, Hormaechea, ha dado cuenta del estado de las actuaciones puerto-ciudad que en las que en la actualidad trabaja la APBA. Así, hoy el BOE publica la licitación del proyecto por el que la institución portuaria urbanizará una superficie de 14.000 metros cuadrados ubicados entre la Avenida Príncipe de Asturias y el puerto deportivo Alcaidesa Marina, en La Línea de la Concepción. Respecto a Algeciras, la institución portuaria ya ha remitido al Organismo Publico Puertos del Estado (OPPE) el proyecto definitivo que conectará el Llano Amarillo con el Acceso Central. En San Roque, las obras en el palmeral de la Finca Los Russo se encuentran en su recta final, mientras que en Tarifa, el cerramiento perimetral Schengen del Dique de Abrigo del Sagrado Corazón de Jesús será abierto al público durante el mes de julio. Todas estas actuaciones suman más de 5´5 millones de euros.

Precisamente, tras el Consejo, Manuel Morón y el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, han firmado un Protocolo de Coordinación entre la APBA y el Ayuntamiento de Tarifa para el Control del Transporte Irregular de Viajeros que tiene como objetivo erradicar los conocidos como “taxis pirata”. Para ello, se llevarán a cabo campañas informativas dirigidas a los posibles usuarios, programas formativos para los agentes de la Policía Portuaria y Local, etc.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN