El tiempo en: Sevilla
Martes 18/06/2024  

Sevilla

El PSOE reclama a Zoido medidas ante la recarga estatal del IBI

Los socialistas quieren saber si el Gobierno municipal contrarrestará la prolongación de la recarga del 10% en los recibos del IBI hasta 2015 aprobada por el Estado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inmuebles -

La concejal del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Sevilla Susana López ha advertido este lunes del efecto que tendrá sobre las familias sevillanas el anuncio realizado tras el último Consejo de Ministros por el que se prorroga hasta 2015 la recarga del diez por ciento en los recibos del IBI en la administración, extremo aplicado desde 2012. "El gobierno de Zoido debe aclarar si va a tomar medidas para atenuar esta subida, a través de una revisión del coeficiente o de la creación de nuevas bonificaciones sociales, como ha reclamado el Grupo Socialista en repetidas ocasiones y como han hecho ya otros ayuntamientos, o si va a mantener este incremento de la presión fiscal durante todo el mandato, lo que supone además un claro incumplimiento del programa electoral", explica la concejala socialista Susana López en un comunicado.

   La recarga del 10 por ciento en los recibos del IBI se aprobó de forma supuestamente provisional durante los años 2012 y 2013, lo que se vio reflejado en el plan de ajuste promovido por el Ayuntamiento de Sevilla como consecuencia de su adhesión al mecanismo estatal para el pago a proveedores, que habilitaba vías de endeudamiento para que los ayuntamientos saldasen deudas con sus proveedores a cambio de sacrificios en materia de gasto corriente e inversiones. Gracias a esta recarga en el IBI, la recaudación del Ayuntamiento por este impuesto experimenta un crecimiento anual de 16 millones de euros.

   A esto se sumó un "incremento" indirecto en los recibos domiciliados por la supresión de las bonificaciones por domiciliación. "Ya en el pasado debate de las ordenanzas fiscales reclamamos a través de nuestras enmiendas que, al igual que han hecho otros ayuntamientos y como permite una circular de la FEMP, se rebajara el coeficiente que aplica el Ayuntamiento en un diez por ciento para compensar la recarga planteada por el Gobierno central. Asimismo, reclamamos que se eximiera del pago del IBI a los pisos sociales de Epsa y de Emvisesa, o que se creara una bonificación de hasta el 50 por ciento para las rentas más bajas. Todas estas propuestas han sido rechazadas por el gobierno de Zoido", explica la concejala socialista.

   Con el acuerdo anunciado el pasado viernes tras el Consejo de Ministros este escenario, que supone que los ciudadanos paguen un diez por ciento en sus recibos del IBI, se prolongará hasta el final del mandato, una medida que excede "incluso las previsiones de ingresos recogidas en el plan de ajuste del Ayuntamiento de Sevilla". "El gobierno de Zoido debe explicar ya si va a mantener su enroque y se va a negar a adoptar ninguna medida que compense esta subida o si va a escuchar al Grupo Socialista y va a tomar medidas para atenuar el impacto de esta recarga", explica la concejala socialista quien recordó que los ingresos de más que se obtienen por la subida del IBI no se destinan a mantener servicios públicos o a inversiones, sino que se están destinando a cancelar anticipadamente la deuda con los bancos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN