El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Córdoba

El fiscal se inhibe en favor del TSJA respecto a la denuncia contra el alcalde por la Copa Davis

También decreta abrir diligencias por posible prevaricación en el anterior mandato respecto a Ibermúsica y la Fundación por el Deporte

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • TSJA -

El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Córdoba, José Antonio Martín-Caro, ha decidido inhibirse en favor de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que sea ésta la que resuelva las medidas a adoptar, respecto a la denuncia presentada contra el alcalde de la capital cordobesa, José Antonio Nieto (PP), por los portavoces municipales de IU y PSOE, Francisco Tejada y Juan Pablo Durán, por el posible "perjuicio económico" y la supuesta comisión de un delito de prevaricación, imputable a Nieto, por su gestión de la celebración en Córdoba en septiembre de 2011 de la Semifinal de la Copa Davis.

   Así se recoge en la resolución del fiscal jefe de Córdoba, a la que ha accedido Europa Press, y en la que Martín-Caro aclara que procede elevar al Alto Tribunal andaluz la citada denuncia, dado que la persona contra la que se dirige ésta, José Antonio Nieto, además de alcalde de la ciudad de Córdoba "ostenta la condición de diputado en el Parlamento andaluz y conforme al artículo 101.3, párrafo segundo, del Estatuto de Autonomía de Andalucía, es órgano competente para conocer de la posible inculpación de los diputados el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TJSA)".

   Por ello, Martín-Caro ha decretado "que se remitan las presentes diligencias" al fiscal jefe de la Fiscalía Superior de Andalucía, "para su conocimiento respecto de los hechos incluidos" en los antecedentes de hecho de su resolución, en la que se recuerda que Tejada y Durán han denunciado que la conducta del alcalde, respecto a la gestión de la Copa Davis y el posterior control de sus cuentas, "podría incurrir en prevaricación y su actuación posiblemente puede haber producido perjuicios económicos al Ayuntamiento, al haberse realizado un pago indebido a la Real Federación Española de Tenis con el abono de 660.697,97 euros por una prestación de servicios, en todo caso, no justificados por la Federación Española de Tenis ni conformados por técnico municipal competente".

   En cuanto a la concesión de la explotación del servicio de bar durante la celebración del evento deportivo en la Plaza de Toros de Córdoba, la denuncia de IU y PSOE, recogida en su decreto por el fiscal jefe, indica que "el Ayuntamiento tendría que haber abierto el correspondiente expediente administrativo y no aceptar simple y llanamente la declaración de la entidad de que no se habían producido ingresos para el Ayuntamiento. Al no hacerse así, podemos pensar que se ha podido producir un perjuicio económico para el Ayuntamiento".

   También da traslado Martín-Caro a la Fiscalía del TSJA de la necesidad de investigar el hecho de que, tal y como han denunciado Tejada y Durán, el alcalde ha levantado por decreto "los reparos de la Intervención en lo relativo a la naturaleza de la prestación (mecenazgo o canon) relativa a los efectos tributarios que de la misma se derivan", habiendo dado traslado IU y PSOE de todos los hechos y actuaciones sobre la Copa Davis "al Tribunal de Cuentas, por si de los mismos pudiera derivarse algún tipo de responsabilidad contable por alcance".

APERTURA DE DILIGENCIAS

   Por otro lado y de la lectura del acta del Pleno municipal del pasado 12 de marzo, que Tejada y Durán incluyeron en su denuncia contra Nieto, el fiscal jefe de Córdoba ha extraído la conclusión, a raíz de lo manifestado por el alcalde en dicho Pleno, que procede la "incoación de diligencias informativas por separado" del asunto de la Copa Davis, dado que el alcalde habló en marzo de "supuestas irregularidades en la tramitación de expedientes" relativos a un convenio con Ibermúsica y respecto a pagos no efectuados en su momento por la Fundación Córdoba para el Deporte, y en ambos casos habría ocurrido durante el anterior mandato municipal, bajo gobierno de IU y PSOE.

   De hecho, según destaca Martín-Caro en su resolución, de las manifestaciones del alcalde puede deducirse "que dichos hechos pudieran revestir caracteres de infracción penal, constitutiva de delito de prevaricación u otros que pudieran derivarse de la investigación que se lleva a cabo", por lo que" procede la investigación de estos hechos mediante la incoación de diligencias informativas, previa la deducción de los oportunos testimonios".

   Durante su intervención en dicho Pleno del pasado marzo, Nieto preguntó a Tejada si sabía algo sobre un expediente del año 2007, relativo a la entrega en Córdoba ese año de los Premios de la Música, eventó que "le costó a la ciudad 464.000 euros, a través de la firma de un convenio con Ibermúsica, por la prestación de una serie de servicios, tales como la colocación del logotipo del Ayuntamiento en una página web, en las carpetas con el dossier de prensa relativo al evento, en folletos o banderolas, aunque lo preocupante, según dijo entonces Nieto, no era lo exagerado del coste de tales servicios, sino el hecho de que "no hay ni una factura" incluida en el expediente del evento, que fue organizado por la Delegación de Cultura del Consistorio, entonces en manos del PSOE.

   Junto a ello, Nieto también aludió en el Pleno de marzo y ahora lo investigará el fiscal jefe, al hecho de que la Fundación Córdoba por el Deporte, también durante el pasado mandato municipal, dejó pendientes de pago a organizadores de eventos deportivos, con los que había firmado acuerdos al respecto el Ayuntamiento, facturas por un total cercano a los 400.000 euros y "todos ellos sin fiscalización", sin dar cuentas la Intervención General.

   Es más, Nieto preguntó en el Pleno a Tejada, cuestión que ahora investigará el fiscal, "¿cuándo se remitió a la Intervención documentación justificativa de las aportaciones del Ayuntamiento a la Fundación Córdoba por el Deporte en 2006, 2008 y 2009?", respondiendo el propio Nieto que fue "el 7 de junio de 2011, cuatro días antes de que llegara al gobierno un nuevo equipo, de que jurara el cargo un nuevo alcalde, cuatro días antes".

   Pero es que resulta, además, que "Itervención, entre otras cosas, lo que dice es que podría entenderse que en algunos casos" supone un "perjuicio clarísimo para el Ayuntamiento", y también dice, según Nieto, "que cuando pasan mas de cuatro años las cantidades ya no son reclamables por parte del Ayuntamiento" y lo que "afirma la Intervención es que a lo mejor eso se hizo aposta, y eso es más grave".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN