El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Arcos

Impulso Económico gestiona el empleo con los mínimos recursos

Miras Quero concluye que la gestión de su área resulta eficaz pese a la avalancha de demanda. Atienden 1.554 solicitudes del PILA y casi 1.600 de formación y ayudas al autoempleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

En el ecuador del mandato municipal en curso, la Delegación municipal de Impulso Económico y Desarrollo Local -anteriormente Delegación de Fomento- ha querido realizar un balance de su gestión, aportando datos que apuntan a un importante grado de atención al público.
Antes, la delegada del área, María Elena Miras (PP), explicó la situación por la que atraviesa el edificio Emprendedores, sede de la Delegación y de las políticas de empleo y formación. El centro sufrió la pérdida de una subvención de 500.000 euros para la terminación del auditorio. Sin embargo, el Ayuntamiento ha intervenido en los dos últimos años en otras partes del edificio, utilizando recursos propios y la mano de obra de operarios municipales, aunque todavía está a la espera de una importante inyección económica para su conclusión.


Respecto a la atención al público, la Delegación ha analizado las 1.554 solicitudes presentadas para el Plan de Inserción Laboral de Arcos (PILA), 802 para la formación industrial, 3.081 inscripciones para el programa Crece-Empleo, 803 personas atendidas para ayudas al autoempleo, 146 emprendedores y empresas privadas para conseguir ayudas económicas y otros incentivos, y la expedición de 48 certificados de Graduado Escolar con efectos laborales.
Además, la oficina del Consumidor, ubicada en el mismo edificio, ha multiplicado un 54 por ciento su atención al público, seguramente por los efectos de la crisis y de las subidas de determinados servicios.

Así, Impulso Económico atiende en torno a 70 u 80 personas diariamente, según Miras Quero. Y todo -hace especial hincapié la delegada- con dos personas menos que durante el anterior mandato, teniendo en cuenta que la Junta no renovó contrato a la agente local de empleo. Sin embargo, la Delegación ha resuelto unos 60 expedientes de solicitud de subvención sobre un total de 200 presentados. Miras explicó a este respecto que el PSOE no lleva razón cuando denuncia que la Delegación no atiende al ciudadano.


Además, Impulso Económico y Desarrollo Local ha incrementado sus servicios para atender a los agricultores y ganaderos interesados en obtener una subvención, lo cual lleva a cabo en colaboración con la organización agraria Asaja, como también el edificio Emprendedores ha habilitado un espacio para atender a los demandantes del DNI, evitando así el desplazamiento a Jerez.


La delegada se detuvo especialmente en los efectos económicos que están teniendo para el Ayuntamiento los expedientes de reintegros; es decir, aquellas cantidades que reclaman administraciones públicas y empresas por diversas obras subvencionadas durante el anterior mandato y que no fueron ejecutadas, caso de la piscina cubierta. Esta situación también ha provocado, según Miras Quero, la retención de los fondos de participación en los ingresos del Estado y de la comunidad, pero sobre todo que el ciudadano esté pagando doblemente por un servicio que no ha recibido.


De otro lado, Miras se refirió al trabajo de su Delegación para la puesta en marcha del nuevo taller de empleo, escuela taller, los tres cursos de formación en industria y otros planes de formación a través de internet, además de las reuniones del Consejo Socioeconómico de Arcos, la celebración del mercado Pasearte y de la Feria de las Rebajas y el Stock, entre otras iniciativas dirigidas al empleo, la formación, al incentivo de las empresas y a la promoción de la ciudad.


Las últimas palabras de la delegada fueron para recordar que también la Delegación de Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías se ha ubicado en el edificio Emprendedores, con el grave inconveniente de no haber podido desarrollar el proyecto de red wifi para la ciudad, entre otros motivos por la deuda mantenida con la empresa que hace años montó las infraestructuras y que desistió del proyecto por impago. No obstante, Miras destacó el trabajo del área dirigida por la concejal popular Catalina Pérez a la hora de reunirse con distintos colectivos sociales y vecinales.

Por último, la delegada quiso prestar su colaboración a las empresas locales que quieran adherirse a los planes de igualdad que promueve la administración, como también anunció el concurso nacional que premia a los mejores quesos de España, con el ánimo de que alguna quesería local opte a un galardón por la calidad de su producción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN