El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Córdoba

La Diputación aportará un máximo de nueve millones, que espera rebajar a tres, al futuro Centro de Convenciones

Ceballos ha recordado que "el presupuesto total del proyecto se cifra en 21 millones de euros, de los que en principio la Diputación aportará nueve millones, el Ayuntamiento 10,5 millones y 1,5 millones el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Diputación de Córdoba invertirá un máximo de nueve millones de euros, que espera rebajar a tres, en la adaptación del antiguo pabellón de CajaSur en el Parque Joyero de Córdoba para que acoja el futuro Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), una actuación que la presidenta de la institución provincial, María Luisa Ceballos, ha calificado de "vital y absolutamente provincial", ya que "es un proyecto de futuro para Córdoba y su provincia".

   En rueda de prensa, Ceballos ha explicado que esta actuación se sustenta en un convenio de colaboración de próxima firma con el Ayuntamiento de Córdoba, que se ha presentado este miércoles en la Comisión de Hacienda y que llevará para su aprobación al próximo Pleno. En el mismo se estipula que la aportación máxima de la Diputación será de los citados nueves millones de euros, pero que ésta cantidad se reducirá en función de la participación en el proyecto de otras administraciones, la deducción de las cuotas de IVA soportadas en la construcción y la reducción dimanante de las bajas producidas en la licitación.

   A este respecto, Ceballos ha recordado que "el presupuesto total del proyecto se cifra en 21 millones de euros, de los que en principio la Diputación aportará nueve millones, el Ayuntamiento 10,5 millones y 1,5 millones el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas".

   No obstante y según ha aclarado el vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, la cantidad aportada por la institución provincial se reducirá "si se materializasen más aportaciones por parte del Ministerio para el año 2014, y otras administraciones invirtiesen fondos en el proyecto".

   En este sentido, el también delegado de Hacienda ha aludido a la Junta de Andalucía, que ha negado en un principio su participación en la actuación, y le ha rogado "que participe, porque éste es un proyecto de futuro y un edificio para Córdoba y su provincia, que va a complementar el Centro de Congresos de la calle Torrijos", confiando Fuentes, a este respecto, "en la sensibilidad de la Junta y en su compromiso con Córdoba", ya que, según ha argumentado, "tenemos que aprovechar nuestra situación geoestratégica para aumentar nuestra capacidad comercial y el turismo de congresos de nuestra tierra".

   Por otro lado, Salvador Fuentes ha concluido señalando que lo que hace la Diputación con el CEFC "no es subvencionar simplemente", puesto que "la voluntad firme del equipo de gobierno y esperamos que de toda la Diputación, como en otros tiempos, es que Córdoba cuente con un recinto ferial complementario al de la calle Torrijos" y, para ello, "la Diputación colaborará en su definición, financiación y ejecución", además de participar, "proporcionalmente a su aportación", en la futura gestión del proyectado Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN