El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Sevilla

'Ekumenópolis' cierra este jueves el ciclo de cine de la Junta

En el marco de la VIII edición del ciclo 'Cine y Arquitectura'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Consejería de Fomento y Vivienda proyectará el jueves 25 de julio el documental 'Ekumenópolis' (Una ciudad sin límites, 2012), en el marco de la VIII edición del ciclo 'Cine y Arquitectura'. El film, del turco Imre Azem, permite poner en contexto el escenario político y social en el que tienen lugar las actuales protestas de Estambul, generadas a partir del plan del Gobierno turco de transformar el Parque Gezi en un centro comercial. Precisamente este documental, grabado en 2011, centra la mirada en el desarrollo urbano experimentado por la capital turca en la última década.

   Según ha indicado la Consejería en una nota, Imre Azem ha sido testigo privilegiado de las protestas que surgieron en Estambul desde el inicio, y desde esa experiencia ha querido plasmar las consecuencias que ha tenido para la capital turca la rápida transformación hacia la modernización y la renovación, pasando de una ciudad industrial a metrópolis global.

   'Ekumenópolis' cierra el ciclo de cine y arquitectura que se celebra en el antiguo Convento Santa María de los Reyes de Sevilla y con el que se propone al espectador reflexionar sobre las diversas implicaciones que se derivan del modelo de desarrollo urbano imperante hasta ahora y que ha dejado en herencia la puesta en marcha de políticas insostenibles en materia de infraestructuras, transporte o movilidad.

   La temática seleccionada en esta edición guarda una relación directa con la iniciativa 'La Ciudad Amable' que actualmente desarrolla la Junta de Andalucía con el fin de promover precisamente un cambio de modelo a través de políticas públicas centradas en un ámbito tradicionalmente desierto de medidas: el espacio público, entendiéndolo como patio colectivo y lugar de encuentro abierto a la creatividad, a la participación y a la integración, con calidad ambiental y saludable, con más presencia de peatones y ciclistas en detrimento del coche.

   El ciclo se compone de cuatro proyecciones con acento español y turco, en las que se recogen diversas perspectivas y propuestas para "invertir muchas de las prácticas que todavía se identifican en las sociedades actuales y poder lograr así una movilidad no mediatizada por el uso desmedido del automóvil, un espacio público abierto y participativo, donde la especulación juegue un papel ínfimo; la expresión real de una ciudadanía con voz en democracias demasiado formales o un desarrollo urbanístico no sometido a los intereses privados".

   Todas las películas, que son presentadas por los directores o por expertos especializados en las materias que abordan, se proyectan a las 21,30 horas.

   Esta iniciativa de carácter cultural y lúdico se desarrolla dentro del programa de Fomento de la Arquitectura que desarrolla la Consejería de Fomento y Vivienda para promocionar en la comunidad las diferentes tendencias y corrientes artísticas en este campo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN