El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Rota

Satisfacción por los resultados del festival 'AlRumbo' en cuanto a seguridad, promoción e impacto económico

El delegado de Juventud junto con representantes de la productora, Policía Local y Protección Civil coinciden en el positivo balance de este festival, que aseguran ha dejado un impacto económico de casi 2,5 millones de euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Balance de 'AlRumbo'. -

El aumento de asistentes en el festival Alrumbo 2013, el importante impacto económico de entre 2 y 2,5 millones que se estima ha tenido el evento en la ciudad, la total ausencia de incidentes y el excelente comportamiento del público joven, han hecho que 'Alrumbo' 2013 haya sido para el Ayuntamiento de Rota un "total éxito a nivel de organización, de seguridad, de público, de promoción turística, y de oferta musical juvenil".

El delegado de Juventud y Cultura, Antonio Izquierdo, se ha mostrado más que satisfecho con el buen resultado de este festival que por segundo año consecutivo se ha celebrado en Rota, "como una apuesta del Ayuntamiento de Rota por los jóvenes, y por la música como reclamo turístico y de ocio".

Acompañado por el jefe de la Policía Local, José Luis Mesa, el segundo coordinador de Protección Civil, Alan Deán, y los representantes de la promotora Etnirockers José Domínguez y Rafael Benítez, ha querido agradecer a la productora su apuesta por Rota con un festival que “convierte a la ciudad en un referente en el calendario de festivales nacionales”. De la misma forma, el delegado ha destacado el trabajo que los técnicos municipales de Playas, Fiestas, Juventud, Limpieza o Protección Civil, y cuerpos de seguridad (desde la Policía Local, a la Nacional y la Guardia Civil) han hecho que desde hace meses con la organización para que el festival se desarrolle en las mejores condiciones y con los mayores niveles de seguridad y prevención.

En este sentido, Antonio Izquierdo ha destacado que la seguridad "ha sido uno de los puntos importantes en los que se ha trabajo desde este Ayuntamiento, contando con el compromiso de la organización, en las exigencias, recomendaciones y dispositivos que se consideraban fundamentales para  un evento de esta magnitud".

El delegado, que también ha agradecido el buen comportamiento del público joven y la comprensión de los vecinos de la zona, ha destacado la proyección que tiene este festival como “inversión de futuro en turismo”. Antonio Izquierdo ha abogado por la música como reclamo para los jóvenes, y como motor económico, asegurando que este festival, con casi 45.000 asistentes entre el viernes y el sábado, "ha supuesto un impacto económico estimado por la organización de entre 2 y 2,5 millones de euros, tanto por el público, como por los comercios, por las empresas locales con las que la productora ha trabajado, y por las más de cincuenta personas que Rota que la productora ha contratado para este evento".

El jefe de la Policía Local y el segundo coordinador de Protección Civil, explicaron los dispositivos preventivos y de seguridad que han funcionado en estos días. Ambos han coincidido en llamar la atención sobre el "importante esfuerzo de efectivos y coordinación" con otros cuerpos que requiere un festival de esta envergadura, así como el "buen resultado" que se ha obtenido a nivel de seguridad y de prevención de zonas de gran valor medioambiental como la playa o los pinares, así como la zona de acampada y el recinto del propio festival. En este sentido, han agradecido la máxima colaboración de la organización que entre otros aspectos, contrató servicios extraordinarios contraincendios, así como el excelente comportamiento de los jóvenes, que según apuntaba el jefe de la Policía “han seguido las indicaciones de los agentes, facilitando nuestra labor”.

Por su parte, los representantes de la productora agradecieron al Ayuntamiento y a todos los cuerpos de seguridad haber hecho posible que el festival se desarrollara sin incidentes, así como al público por “haber dado una lección de saber estar y pasarlo bien”.

José Domínguez aseguró que 'Alrumbo' está ya “en la primera división de los festivales nacionales”, como lo prueba la gran afluencia de público de fuera de Andalucía que se dio cita en estos días en Rota, indicando que "el atractivo existe y no es sólo por el festival, también por Rota". En la misma línea. Rafael Benítez mostró su agradecimiento al Ayuntamiento, a las empresas locales, a los voluntarios, a los cuerpos de seguridad y sobre todo al pueblo de Rota.

Finalmente, el delegado municipal de Juventud así como los representantes de la productora mostraron su intención de mantener la apuesta conjunta por este festival en Rota. En este sentido, Izquierdo aseguró que el Ayuntamiento seguirá trabajando por eventos como este festival, que con la colaboración y trabajo de todas las partes implicadas, y el buen comportamiento de los jóvenes, "han tenido como protagonistas absolutos a la música y a la población juvenil. Un festival que no sólo sitúa a Rota en el panorama de citas musicales nacionales, sino que también supone un generador económico y un reclamo turístico para Rota".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN