El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

La lucha contra la exclusión dispensa unas 40.000 comidas este verano para los menores de las escuelas estivales

"Esta apuesta de la Junta de Andalucía permite que más de 220 menores puedan tener acceso a los 660 menús que se preparan cada día durante la época estival"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La delegación territorial de la Consejería de Salud y Bienestar Social en Jaén ofrece durante los meses de julio y agosto cerca de 40.000 comidas destinadas a menores que asisten a las escuelas de verano en la provincia. En concreto, se trata de cuatro escuelas de verano en Jaén, Linares y Úbeda, y desarrolladas por las entidades sin ánimo de lucro "Sinando Kalí", "y Don Bosco".

   "Esta apuesta de la Junta de Andalucía permite que más de 220 menores puedan tener acceso a los 660 menús que se preparan cada día durante la época estival", ha señalado en un comunicado la delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Ángeles Jiménez. El refuerzo de la línea ya existente con la garantía de tres comidas al día, es uno de los puntos destacados en el Plan Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria 2013. Cuenta con un presupuesto superior a los 138.000 euros, destinado a poner al alcance de las familias en situación más difícil los mecanismos para poder hacer frente a la necesidad básica de alimentación, incluido en el nuevo Decreto Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social.

   Estas escuelas están organizadas por entidades y ONG que trabajan en las Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZNTS) con una amplia implantación y experiencia en la gestión y que concurrieron a las subvenciones convocadas por esta Consejería en el marco del decreto.

   Los menores en la provincia cuentan además con varias líneas específicas, entre las que destaca la ampliación de las ayudas económicas a las familias, con 317.000 euros en la provincia.

   Igualmente, el decreto ley incluye medidas urgentes y extraordinarias resumidas en el Plan Extraordinario de Acción Social, que pretende dar a las familias que no tienen acceso al empleo algunos recursos que palíen de manera coyuntural las situaciones extremas, con una dotación de 60 millones de euros, de los que la provincia jiennense recibirá 4,6.

   La Junta de Andalucía promociona, además, hábitos saludables de vida entre los niños de entre 3 y 12 años de edad que asisten este año a las escuelas de verano y talleres de prevención de accidentes de tráfico impartidos durante estos meses estivales.

   "El objetivo de esta iniciativa es que los menores puedan compaginar el ocio, el juego y la diversión en este período estival con la adquisición de conocimientos y conductas que favorezcan su salud y su calidad de vida, tanto ahora como cuando sean adultos", han incidido Jiménez.

   Los contenidos didácticos de estas actividades versan sobre diferentes aspectos relativos a la educación vial, la alimentación, la actividad física o la higiene bucodental infantil. Entre las actividades que se desarrollan destacan los desayunos y meriendas mediterráneas, basadas en el aceite de oliva, o los consejos impartidos sobre la mejor forma de limpiarse los dientes.

   Las escuelas de verano también incluyen distintas competiciones deportivas y actividades lúdicas para sus alumnos, como carreras, natación, senderismo, así como juegos tradicionales, teatro o talleres de dibujo o disfraces sobre alimentos saludables, entre otros. Los niños aprenden, además, las señales básicas y las normas principales de circulación. Todos los participantes en estas actividades reciben material didáctico, así como mochilas, camisetas, libros de cocina o cepillos para el cuidado de los dientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN