El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

39 edición del Festival 'Castillo del Cante' de Ojén, una apuesta por el flamenco del futuro

Actuaciones de Pitingo, Marina Heredia, Argentina, Antonio Reyes y Miguel de Tena

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • FLAMENCO - OJEN

Ojén celebra el próximo sábado la 39 edición de su tradicional Festival Flamenco Castillo del Cante,  que la delegada territorial de Educación Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia Alba, ha definido como “uno de los más emblemáticos y longevos de la provincia y todo un  referente en la agenda cultural y de ocio malagueña”.

La delegada de la Junta ha presentado esta mañana, junto al alcalde de Ojén, José Antonio Gómez, y la diputada provincial Marina Bravo, la actual edición de este Festival que pone el foco en el futuro con un elenco de artistas de los que ninguno llega a los cuarenta y que han demostrado a lo largo de su carrera que en ellos y ellas están depositada gran parte de esencias del flamenco más puro y a la vez más innovador como son  Pitingo, Marina Heredia, Argentina, Miguel de Tena y Antonio Reyes.

Patricia Alba ha reseñado la contribución de este Festival Castillo del Cante, al igual que el resto de los que se celebran en Andalucía, a la defensa del flamenco “del que son -señaló - su gran escaparate, contribuyen de manera destacada a su promoción y difusión acercándolo a un público amplio y diverso, fomentando nuevas aficiones y nuevos públicos y poniendo de manifiesto la pujanza de este arte identitario de Andalucía, tan nuestro y tan universal”, lo que consideró una importante aportación que “se suma a la tarea constante que viene desarrollando el Gobierno andaluz para dar al flamenco el protagonismo y el lugar que le corresponde”, en la que incluyó las acciones directas con las peñas, con la comunidad educativa para el impulso del flamenco en la enseñanza, y con diferentes entidades y organismos para actuaciones, certámenes y programas centrados en el flamenco, y también la solicitud de la Junta para que se instituya el Día Nacional del Flamenco en la misma fecha, el 16 de noviembre, en que se lograba en 2010 su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Por su parte, el alcalde, José Antonio Gómez, animó a todos los aficionados y malagueños en general a disfrutar de este Festival, “que significa disfrutar de Ojén, de su gastronomía de su gente, de sus múltiples atractivos y de una noche flamenca de altísima calidad”, e incidió en que “el espectáculo del próximo sábado aúna juventud y veteranía, con un plantel de cantaores  en el que ninguno supera los 40 años, y el contrapunto de la veteranía de la figura inimitable del  bailaor el Carrete de Málaga”.

La diputada provincial Marina Bravo puso de relieve que los festivales flamencos suponen un circuito muy atractivo para los turistas que nos visitan y para los propios malagueños y valoró los perfiles de los artistas que actuarán en este Festival Castillo del Cante del que destacó también su cuidada puesta en escena y el marco tan particular en el que se desarrolla.    
 
El cartel del Festival- organizado por el Ayuntamiento de Ojén con la colaboración de la Consejería de Cultura y la Diputación de Málaga-  lo completan, en el acompañamiento a la guitarra los maestros Juan Carmona, Diego del Morao, José Quevedo “El Bola”, Antonio Higuero y Antonio de Patrocinio, mientras que en el baile el protagonista será el Carrete de Málaga, acompañado por Luis Santiago a la guitarra, Luisa Chicano y Ana la Flamenca al baile y Manuel de la Curra y Manuel de la Tomasa al cante.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN