El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Adelantan siete millones a los Ayuntamientos para pagar nóminas

La Diputación de Sevilla promueve una nueva convocatoria de su Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR), al objeto de adelantar a los ayuntamientos siete millones de euros con destino a nóminas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Fondo -

La Diputación de Sevilla, gobernada por Fernando Rodríguez Villalobos, promueve una nueva convocatoria de su Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR), al objeto de adelantar a los ayuntamientos de la provincia siete millones de euros más con destino a los gastos del capítulo de personal correspondientes al último trimestre del año.

Villalobos aseguró que este mismo jueves o el viernes el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicará ya las bases de esta nueva edición del Fondo, a la que podrán acogerse alrededor de 40 municipios.

En esta nueva convocatoria, según desgranó, sólo los ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra y Mairena del Aljarafe están excluidos al no tener conveniada la recaudación de sus impuestos con el Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (Opaef). Para reclamar dichos anticipos, los consistorios deben acreditar una cifra negativa en su remanente de tesorería para gastos o una reducción de más del 25 por ciento en los ingresos percibidos por la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) y la  Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica).

Condiciones
La Diputación pretende resolver las solicitudes de los ayuntamientos antes del 15 de octubre para transferir el 50 por ciento de los anticipos antes del 30 de dicho mes y el restante 50 por ciento en noviembre. La devolución , que carece de intereses, será materializada a través de descuentos en los anticipos ordinarios programados por el Opaef. Los descuentos se aplicarán el 1 de enero de 2014 y serán amortizados en un plazo máximo de 44 mensualidades.

“Tenemos que inyectar liquidez a los ayuntamientos para los pagos de sus nóminas”, enfatizó Villalobos, quien explicó  que entre “30 o 40” cuentan con condiciones para concurrir a esta convocatoria y que “seis o siete” sufren una situación económica “extrema”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN