El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Málaga

Aceituna Aloreña de Málaga, una aceituna de buen calibre

Arranca la Campaña de Recogida de la aceituna aloreña con una previsión en torno a 20 millones de kilos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ya ha comenzado el verdeo de la aceituna aloreña en el municipio. Hasta la finca de olivos manzanillos aloreños, propiedad de la familia Molero, se han trasladado el Alcalde de Álora y presidente del GDR “Valle del Guadalhorce”, José Sánchez Moreno, la Diputada del  Área de Desarrollo Rural de la Diputación de Málaga, Leonor García Agua, el Delegado Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca, Javier Carnero, representantes de las empresas miembros del Consejo Regulador y miembros de la Corporación Municipal, como Francisco Martínez y  Álvaro Montenegro.

Esta campaña, según informa, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña, Mateo Bellido,  se caracteriza por un fruto de buen calibre y alta calidad, debido a la falta de lluvias en la primavera. Lo que ha originado también, que el fruto se encuentre muy disperso y dificulte la recogida.

La Aceituna Aloreña cobra relevancia en la industria agroalimentaria malagueña. La condimentación del fruto es consecuencia de su zona de producción, y está basada en aliños naturales, que la convierten en un producto tradicional, característico y diferenciado del resto de aceitunas de mesa. La excelente calidad del fruto ha propiciado su Denominación de Origen Protegida “Aceituna Aloreña de Málaga”.

La recolección de la aceituna es totalmente manual, la dificultad del terreno y delicadeza de l fruto, hace imposible mecanizar el proceso por lo que encarece su recogida. La campaña inicia en septiembre y finaliza, según la cosecha, a finales de octubre o comienzo de noviembre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN