El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

La Fundación Gerardo Diego inicia el nuevo curso el día 30 con la presentación de una obra de Julio Neira

La siguiente cita tendrá lugar en la sede de la Fundación en Santander. Durante tres jornadas, los días 16, 17 y 18 de octubre, se organizarán una serie de actos para analizar el 'Diccionario bibliográfico de la Poesía en Cantabria', sobre 40 años de poesía en Cantabria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Fundación Gerardo Diego retoma el nuevo curso con varias citas, que se celebrarán tanto en su sede de Santander como en otros puntos de la geografía nacional e internacional. La primera, tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en Málaga, con la presentación de la obra 'Trasluz de vida, doce escorzos de Gerardo Diego', de Julio Neira.

   El acto, organizado por la fundación y 'Los lunes de El Pimpi', tendrá lugar en la calle Granada de la sede malagueña de este conocido lugar. Intervendrán, además del autor, el profesor de la Universidad de Murcia, Javier Díez de Revenga, y la directora-gerente de la propia Fundación, Pureza Canelo.

   Según ha explicado la fundación en un comunicado, la obra 'Trasluz de vida, doce escorzos de Gerardo Diego' es una "aproximación caleidoscópica" a la figura del poeta, hasta ahora considerado sólo en su faceta vanguardista, desde perspectivas de investigación diversas y complementarias que ofrecen una "novedosa visión" de conjunto de su personalidad contextualizada en su tiempo.

   Esta obra fue presentada el pasado mes de junio en Santander, con asistencia de su autor y de Sergio Arlandis, director gerente de Anthropos Editorial.

   La siguiente cita tendrá lugar en la sede de la Fundación en Santander. Durante tres jornadas, los días 16, 17 y 18 de octubre, se organizarán una serie de actos para analizar el 'Diccionario bibliográfico de la Poesía en Cantabria', sobre 40 años de poesía en Cantabria.

   Así, el día 16 intervendrá Julio Neira, que hablará sobre el 'Diccionario de la poesía en Cantabria: de la historia clínica al diagnóstico'. El 17, la intervención correrá a cargo de Luis Bagué Quílez, bajo el epígrafe 'Panorama desde el puente: poetas y revistas en Cantabria hacia el siglo XXI'; y el 18, los poetas de Cantabria tendrán la palabra en un foro abierto en torno al diccionario, moderado por Javier Lostalé.

   Por último, la fundación hará pública la edición del quinto volumen de su colección Bodega y Azotea, en esta ocasión bajo el epígrafe 'Gerardo Diego y la Fábula de Alfeo y Aretusa de Pedro Soto de Rojas'.

   El poeta cántabro copió con 20 años 'La fábula de Alfeo y Aretusa', una "joya del Siglo de Oro" que se atribuye ahora a Pedro Soto de Rojas tras los estudios de la catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona y especialista en Literatura de la Edad de Oro, Rosa Navarro.

    La presentación de esta nueva edición de la colección recorrerá varias ciudades españolas. La primera presentación tendrá lugar en Santander, para posteriormente incluir en su periplo Málaga, Granada y Madrid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN