El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Sevilla

Espadas reclama que el Plan Integral de Su Eminencia se traduzca en inversiones

Y en actuaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con asociaciones -

El portavoz socialista del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, y el concejal Juan Manuel Flores se han reunido esta semana con las asociaciones de Su Eminencia-La Plata que integran la federación 'Entre Lindes', para analizar la evolución del plan integral de regeneración del barrio aprobado por el Gobierno municipal del PP en marzo, ratificado en el pleno de abril y vuelto a pasar por la junta del distrito de junio.

   La falta de compromiso real del Gobierno de Zoido ha sido la tónica desde entonces, según dice Espadas en un comunicado, puesto que "tanta aprobación no ha tenido traducción alguna en el desarrollo de acciones concretas, en consignación presupuestaria específica o en la creación de una estructura municipal que responda por lo aprobado".

   "Zoido no puede entender que el trabajo está hecho y el compromiso cumplido por que se haya aprobado un documento. La tramitación administrativa es el mínimo exigible. Ahora es cuando empieza de verdad el trabajo del Ayuntamiento. No vale con mirar para otras administraciones si el 90 por ciento de lo aprobado corresponde a inversiones y a competencias municipales para las que no se ha previsto ni un euro", explica Espadas.

   El socialista ha propuesto la celebración de sesiones de trabajo con las asociaciones que conforman la plataforma para acordar la priorización de las acciones que conlleven inversiones exigibles al Ayuntamiento, de manera que Espadas pueda reclamárselas a Zoido en la configuración de los presupuestos municipales para 2014.

   "Es la hora de tomar decisiones y de demostrar el compromiso real con los vecinos por parte del Gobierno de la ciudad. No se puede levantar la ilusión de todo un barrio sin luego responder con lo que de verdad materializa el cumplimiento. Vamos a exigir proyecto, presupuesto y plazo para que en 2014 empiece a concretarse sobre el terreno al menos las líneas estratégicas que dependen en exclusiva del impulso del Ayuntamiento", señala Espadas.

   El plan integral se forjó sobre la base del documento íntegro propuesto por los vecinos. Se divide en cuatro grandes bloques de actuación con acciones concretas en urbanismo y movilidad, convivencia y seguridad, empleo, y servicios comunitarios. Se incluyen un buen número de actuaciones de regeneración urbana, reasfaltado de calles e intervención en vía pública y en zonas verdes como pieza clave para dar la vuelta a un entorno ahora degradado y hostil en el que se pueda buscar la convivencia para lo que también será necesaria una biblioteca, una escuela profesional y un centro de mayores que tejan la malla de las dotaciones públicas en el barrio. De igual forma, la seguridad ciudadana y los servicios sociales son sustanciales como los propios vecinos denuncian por el alto índice de vandalismo, absentismo y fracaso escolar, prostitución no erradicada o compra-venta de drogas.

   En materia de movilidad y de conexiones el barrio necesita abrirse a la SE30, según los socialistas, pero también resolver los problemas que crea el mercadillo, la doble fila o la reorganización del tráfico.

   "Llega la hora en la que no caben excusas ni engaños. Zoido tiene la obligación, porque así lo ha aprobado, de dar el primer paso con inversiones concretas que resuelvan problemas concretos que son de su competencia más allá de podas o zafarranchos puntuales. Y, en paralelo, pero ya con el plan en marcha, que acuda sin tregua al resto de administraciones para hacer el trabajo que como alcalde le corresponde", concluye Espadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN