El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Málaga

UPyD se opone al acuerdo de la Junta y el Ayuntamiento sobre el Metro de Málaga

Según la formación magenta 'se ha llegado a una solución salomónica que, lejos de suponer una mejora, suma los inconvenientes de un trazado en superficie y en túnel, dejando de lado cualquier lógica técnica'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • DÍAZ Y DE LA TORRE - JUNTA

En diversos medios de comunicación se ha publicado el último acuerdo al que han llegado el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, sobre el paso del metro de Málaga por la Alameda Principal. Según dichas informaciones, la solución acordada consiste en hacer aflorar las vías a la mediación de la principal vía de comunicación de la ciudad, quedándose a mitad de camino entre las propuestas de una y otra administración.

El Consejo Local de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Málaga se opone rotundamente a este acuerdo. En primer lugar, se ha llegado a una solución salomónica que, lejos de suponer una mejora, suma los inconvenientes de un trazado en superficie y en túnel, dejando de lado cualquier lógica técnica.

Por otro lado, el Consejo Local de UPyD en Málaga lamenta el cambio de postura del Alcalde de Málaga, quien hasta la visita de la Presidenta de la Junta de Andalucía ha defendido la opción de trazado subterráneo; cambio de criterio que, como en muchas otras ocasiones, no ha tenido explicación alguna.

El Consejo Local de UPyD en Málaga quiere recordar a los malagueños que el trazado en superficie del metro en el casco urbano implica varios inconvenientes difíciles de solucionar, como es el alcance de esta infraestructura hasta las barriadas de El Palo o Ciudad Jardín, como inicialmente estaba previsto; o quitar todo sentido a las obras realizadas en los Distritos Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz, que han supuesto un coste extraordinario, unas molestias, por el método de ejecución de las obras, injustificables para los vecinos y unas pérdidas irrecuperables para los comerciantes de las zonas por las que las obras del metro han ido pasando, dejando un paisaje urbano desolador. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN