El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Cuenta atrás para la feria

El recinto ferial está ocupado por atracciones y puestos de comida aún cerrados y casetas en las que todavía queda mucho por organizar, pero todo estará listo para el fin de semana y para nueve días de diversión y fiesta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Montaje de casetas. -

Comienza la cuenta atrás para que la Feria de San Lucas llene de ambiente el ferial y en el centro de la ciudad, y el ritmo de trabajo se palpa entre los feriantes, que llevan días trabajando en el montaje de las casetas y las atracciones en las que se divertirán jienenses y visitantes.

La portada que da entrada al recinto ferial estaba ayer a medio montar, aunque su estructura comienza a tener forma. El alumbrado que iluminará el ferial ya está montado y cada una de las atracciones y puestos de comida ya ocupan su lugar en el recinto. Las labores de limpieza en las atracciones y la última puesta a punto son la tónica habitual estos días.

Aunque la estructura de las casetas ya se vislumbran desde la carretera de Granada aún queda mucho por montar y organizar para que todo esté listo para  el sábado, 12 de octubre, cuando comienza oficialmente la Feria, aunque con el pregón del jueves se dará el pistoletazo de salida.

La edil de Consumo, Victoria Garvín, junto al veterinario municipal, Francisco Molina, convocó ayer a los titulares de las casetas de la Feria de San Lucas 2013 para informarles sobre los aspectos higiénico-sanitarios a cumplir, exigibles y requeridos por la normativa ante la manipulación de alimentos y la elaboración, distribución y comercio de comidas elaboradas.

El fin es evitar intoxicaciones, infecciones o posibles sanciones por parte de la Junta de Andalucía que es la que tiene las competencias en esta materia.

Y es que son “cantidades económicas muy elevadas que pueden provocar la pérdida de sus ganancias durante estos días de Feria tal y como ocurrió en algunos casos el año pasado”, recordó Garvín.

Los titulares de las casetas tuvieron la oportunidad de poder aclarar dudas con respecto a estas normativas aplicables  y se aclaró que una de las principales preocupaciones es la temperatura a la que deben estar las cámaras frigoríficas y los controles a seguir para que la alimentación perecedera se mantenga en perfecto estado.

En cuanto a las casetas en general y su personal en particular se regulará la contratación de personal para los días de Feria. Se realizarán comprobaciones para evitar fraudes y esta situación ha despertado malestar entre los responsables de las casetas de las  cofradías, ya que  participan muchos voluntarios.

Este fin de semana todo quedará listo y comenzará a ponerse en práctica el dispositivo de seguridad ciudadana y la regulación del tráfico rodado. El sábado a las 21 horas se procederá a la inauguración del alumbrado extraordinario de la Feria, pistoletazo oficial para nueve días de diversión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN