El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Mundo

El PSE-EE logra su escaño 25 por menos de un voto de diferencia

El PSE-EE ha logrado su noveno escaño por Álava, que supone el 25 en el Parlamento vasco, por un margen de menos de un voto de diferencia con Eusko Alkartasuna (EA), al que se lo ha arrebatado, en concreto 44 centésimas de voto, debido a la ley D?hont...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El PSE-EE ha logrado su noveno escaño por Álava, que supone el 25 en el Parlamento vasco, por un margen de menos de un voto de diferencia con Eusko Alkartasuna (EA), al que se lo ha arrebatado, en concreto 44 centésimas de voto, debido a la ley D’hont.

La Junta Electoral Provincial concluyó ayer el escrutinio general de las elecciones celebradas el pasado domingo, en el que estaba en disputa el escaño logrado provisionalmente por EA por sólo ocho votos de diferencia con el PSE-EE a favor de los nacionalistas. Tras el escrutinio de los votos de los residentes en el extranjero y el repaso de los emitidos el domingo, el PSE-EE ha obtenido, según el acta de la junta electoral, 47.524 votos, 129 más que los del escrutinio provisional del domingo. En el escrutinio general, EA ha obtenido 5.280 votos, trece más que los provisionales del domingo.

Por ello, al aplicar la ley D’hont, el escaño noveno socialista se ha conseguido con 5.280,44 votos, es decir, 44 centésimas más que los 5.280 votos logrados por EA.

A pesar de que los partidos tienen de plazo hasta hoy para impugnar el escrutinio, fuentes de EA han adelantado a Efe que,en principio, no tienen previsto recurrir este recuento general.

PP y UPYD apoyarán al PSE

El PP y UPyD reiteraron ayer su apoyo a la candidatura socialista al Gobierno vasco, en una jornada en la que Aralar y EB manifestaron que, antes de definir su postura, esperarán a conocer los proyectos definitivos para conformar el Gobierno vasco.

Delegaciones de Aralar, EB, EA y UPyD mantuvieron ayer en Sabin Etxea, en Bilbao, sendas reuniones con el PNV.

Tras reunirse el jueves con el PSE, una comisión nacionalista formada por Íñigo Urkullu, Juan José Ibarretxe, Joseba Egibar y Andoni Ortuzar, sondeó ayer el respaldo de los partidos minoritarios a su proyecto. La última reunión será el lunes con el PP.

Aintzane Ezenarro, Patxi Zabaleta y Jon Abril (Aralar) llegaron a Sabin Etxea pasadas las 10.30 de la mañana, con treinta minutos de retraso, y conversaron con el PNV durante cerca de 45.

Tras el encuentro, Ezenarro explicó que, antes de tomar decisiones, su partido esperará a ver si se forma un Gobierno vasco “frentista español” entre el PSE-EE y el PP, que alcanzaría la mayoría absoluta con 38 escaños.
Aralar comunicó al PNV que no apoyará un lehendakari “de obediencia estatal” y que están dispuestos a negociar con el programa electoral “encima de la mesa”.

Pocos minutos después de la once llegaron los representantes de EA, Joseba Azkarraga y Rafa Larreina. Tras 40 minutos de reunión, ambos políticos abandonaron el edificio sin hacer declaraciones y se remitieron a una rueda de prensa hoy.

A mediodía fue Mikel Arana e Igor Irigoyen (EB) quienes accedieron a la sede del PNV. Al término del encuentro, Arana dijo que su partido no formará parte de un gobierno con presencia del PP, aunque precisó que antes de posicionarse es necesario saber “qué opciones hay”.

En la última reunión, de 20 minutos, tomaron parte los dirigentes de UPyD, Rosa Díez, Gorka Maneiro y Carlos Martínez Gorriarán. Tras la cita, Díez dijo haber observado en el PNV “la aceptación de la normalidad democrática de que unas veces se gobierna y otras se está en la oposición”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN