El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

España

El Gobierno asumirá lo que diga la Audiencia e intentará evitar el enaltecimiento de los etarras que salgan de prisión

Así lo han declarado en rueda de prensa los ministros de Interior y de Justicia, Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón, respectivamente, en rueda de prensa para valorar la sentencia del tribunal europeo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Gobierno ha asegurado tras conocer la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, que condena a España por la aplicación de la doctrina Parot a la etarra Ines del Río Prado, que corresponde a la Audiencia Nacional decidir el alcance de ese fallo y si afecta a otros etarras que continúan en prisión por la aplicación de esa doctrina.

   En cualquier caso, ha advertido de que las posibles excarcelaciones de terroristas que se vayan a producir como consecuencia de ello "en ningún caso" van a suponer "impunidad", por lo que el Ejecutivo "velará de manera muy especial por que no se produzcan ni enaltecimiento del terrorismo ni humillación de las víctimas".

   Así lo han declarado en rueda de prensa los ministros de Interior y de Justicia, Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón, respectivamente, en rueda de prensa para valorar la sentencia del tribunal europeo.

   Ruiz-Gallardón ha subrayado que "es al tribunal sentenciador a quien corresponde establecer cómo aplicará la sentencia", si bien ha recalcado que en cada caso la Fiscalía realizará un "estudio profundo sobre la conveniencia de la aplicación de la sentencia".

   Por su parte, Fernández Díaz ha subrayado que si el fallo del Tribunal de Estrasburgo conllevara "eventuales excarcelaciones", el Gobierno "velará por el cumplimiento de la ley", y especialmente para que "no se produzcan ni enaltecimiento del terrorismo ni humillación de las víctimas". "En ningún caso va a suponer impunidad", ha afirmado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN