El tiempo en: Sevilla
Viernes 21/06/2024  

España

Interior pide no ver el fallo como triunfo de ETA y dice que no hará "ni un rasguño" en la lucha antiterrorista

"Vamos a actuar con toda la contundencia y con la ley en la mano", ha aseverado, recordando que el Ejecutivo ha probado su empeño en este ámbito con la reciente operación contra Herrira, la organización encargada de estos homenajes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha afirmado este martes que intentar "interpretar" la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la 'doctrina Parot' como un "triunfo de la izquierda abertzale" sobre la política antiterrorista sería hacerle "un favor" al mundo de ETA. Además, ha garantizado que la sentencia no infligirá "ni un rasguño" a la política antiterrorista y penitenciaria del Gobierno.

   En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Martínez ha recalcado que "en absoluto" se puede interpretar la sentencia como un triunfo del mundo abertzale y ha insistido en que la 'doctrina Parot', que permitía alargar las penas de terroristas y otros delincuentes condenados con el Código Civil de 1973, ha sido "utilísima en la lucha contra la criminalidad más abominable".

   De hecho, ha advertido de que cualquier homenaje a presos que puedan ser excarcelados o "cualquier interpretación de esta sentencia en clave de enaltecimiento y de humillación a las víctimas tendrá una reacción inmediata de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".

   "Vamos a actuar con toda la contundencia y con la ley en la mano", ha aseverado, recordando que el Ejecutivo ha probado su empeño en este ámbito con la reciente operación contra Herrira, la organización encargada de estos homenajes.

EL MARGEN ES "MUY, MUY ESTRECHO"

   Mientras asociaciones de víctimas piden que no se aplique la sentencia de Estrasburgo, el alto cargo de Interior ha puntualizado que ejecutar el fallo corresponde a los tribunales que juzgaron a los criminales y, en todo caso, ha reconocido que en este caso tienen un margen de actuación "realmente muy, muy estrecho".

   Martínez ha asegurado que el Ministerio "siempre está cerca de las víctimas" y que ha hecho todo lo posible por acompañarlas en su siempre "difícil camino" y por trasladarles sus esfuerzos para hacer "una defensa jurídica fuerte" de la 'doctrina Parot' en Estrasburgo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN