El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Los sones latinos, protagonistas este fin de semana

El pianista, cantante y compositor Chucho Valdés y la banda Buenavista Social Club aterrizan en las tablas del teatro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Buenavista Social Club -

La música latina tiene un especial protagonismo en la programación del ciclo de Grandes Intérpretes del Teatro de la Maestranza. Así, este viernes podremos disfrutar de una velada con el pianista, cantante y compositor cubano Chucho Valdés acompañado por los Afro-Cuban Messengers y mañana sábado se podrán escuchar los sones de una de las bandas legendarias de la música cubana, la Orquesta Buena Vista Social Club, con Omara Portuondo como invitada especial.

Para empezar, la actuación de hoy de Chucho Valdés, acompañados por los Afro-Cuban Messengers, para presentar las canciones de su último disco, Border-Free, publicado el pasado mes de julio por el sello Jazz Village. En las ocho composiciones en este álbum, todas excepto una escritas por Valdés, las líneas que marcan los límites entre estilos y tradiciones se desdibujan y desaparecen.   

Así, en estos temas hay alusiones al flamenco y la música de los Gnawa de Marruecos, pero también a la música ritual de los Orishas, las divinidades de la religión Afro-Cubana conocida como Santería. Hay menciones de hard-bop y danzón, pero también ecos de Bach, Rachmaninoff y Miles Davis. Y sin embargo, la suma total es un sonido profundamente personal y sin restricciones.

Sobre el escenario Valdés estará acompañado por Gastón Joya, contrabajo; Rodney Barreto, batería; Yaroldy Abreu Robles, percusión; Dreiser Durruthy Bombalé, batá y voz; Reinaldo Melián Álvarez, trompeta; y Mayra Caridad Valdés, voz.

El palmarés de Chucho Valdés es apabullante: ha sido reconocido con ocho Grammy; ha fundado grupos como los Irakere o los Afro-Cuban Messengers y ha compartido escenario con los más grandes, desde Herbie Hancock hasta Carlos Santana o Wynton Marsalis, conquistando el favor del público tanto en la intimidad de las formaciones de pequeño formato como imponiéndose ante una audiencia de 12.000 personas en Ciudad de Panamá.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN