El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

España

Biden pide a la OTAN su implicación en la nueva estrategia en Afganistán

El vicepresidente de EEUU, Joe Biden, instó ayer a los aliados de la OTAN a implicarse en el diseño de una nueva estrategia en Afganistán y a aumentar el esfuerzo civil y militar en una guerra que ?no estamos ganando, pero que está lejos de estar perdida?, dijo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Joe Biden. -
El vicepresidente de EEUU, Joe Biden, instó ayer a los aliados de la OTAN a implicarse en el diseño de una nueva estrategia en Afganistán y a aumentar el esfuerzo civil y militar en una guerra que “no estamos ganando, pero que está lejos de estar perdida”, dijo. 

“El deterioro de la situación en la región supone una amenaza no sólo para EEUU, sino para cada una de las naciones sentadas alrededor de esta mesa” dijo Biden a los embajadores aliados en el Consejo del Atlántico Norte, reunido en Bruselas. 

El vicepresidente reconoció que “la gente está cansada de la guerra, en Europa y en EEUU, y se pregunta porqué hace falta mandar dinero y tropas tan lejos”. 

Hizo hincapié a continuación en que “los atentados del 11-S se planearon en la frontera entre Afganistán y Paquistán, y desde este mismo área se han concebido prácticamente todos los grandes ataques terroristas en Europa desde entonces, así como el ataque de Bombay”. 

Por ello, el deterioro de la seguridad en la región donde se planearon los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, Londres y Madrid “es una amenaza para todos”, advirtió. 

“Al-Queda y sus aliados extremistas se están recuperando y concibiendo nuevas atrocidades contra nosotros”, dijo Biden, que llamó a la “responsabilidad” de todos los gobernantes sobre la seguridad de los ciudadanos. 

Lo que quiere EEUU, dijo, es saber lo que el resto de los 26 aliados cree que está funcionando y lo que no, “y cómo hacer un mejor trabajo para que Afganistán y Paquistán dejen de ser un refugio para terroristas”. 

Pero una vez que se consiga un consenso “lo que espera EEUU es que cada uno mantenga los compromisos adquiridos para llegar a esa estrategia común”, añadió Biden. 

Durante la reunión, Biden recalcó la necesidad de que todos los países implicados aumenten su esfuerzo militar, civil o de entrenamiento, y recordó que EEUU va a enviar 17.000 soldados adicionales a los 36.000 que ya mantiene en la zona, explicaron a Efe fuentes diplomáticas. 

En su ronda de respuestas, los representantes ante la OTAN agradecieron a Biden la apertura de miras de la nueva administración estadounidense a la hora de definir sus estrategias, aunque por el momento no se comprometieron a ningún esfuerzo adicional. 

Por el momento, sólo Alemania e Italia se han comprometido públicamente a enviar más tropas próximamente en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN