El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Jaén

Esta es la situación

Precisamente por el lugar de donde partíamos, abandonar la crisis, cuando se den las condiciones, también será más costosa y necesitará de más tiempo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Consejo Económico y Social de la Provincia (CES), órgano consultivo de la Diputación y que está presidido por el exrector de la Universidad de Jaén, Luis Parras Guijosa, acaba de presentar la memoria socioeconómica y laboral de la provincia correspondiente al año 2012 que ofrece unos datos que mueven a la preocupación y a la reflexión porque demuestran de manera palpable de qué modo han hecho daño a Jaén las consecuencias drámáticas de la crisis económica y que se concretan el descenso del PIB, el impresionante varapalo para el ya deteriorado tejido empresarial, una climatología que malogró la cosecha agrícola hasta el punto de ser una de las peores de los últimos años, y unas cifras de paro impresionantes situadas a la cabeza del país. Todos estos indicadores que se acaban de hacer públicos nos confirman en la idea de que Jaén llegó a la crisis en unas condiciones de gran fragilidad y esto ha hecho que los efectos hayan sido tan desastrosos. La situación de 2012 a la que se refiere la memoria no es más que una anualidad, pero la cuesta para la provincia se acentuó hace seis o siete años y ha sido imparable, es difícil encontrar datos positivos a los que poder aferrarse para salir de esta delicada situación. Además, precisamente por el lugar de donde partíamos, abandonar la crisis, cuando se den las condiciones, también será más costosa y necesitará de más tiempo. Las autoridades han dicho que se está en el buen camino para ayudar a Jaén, pero que hay que revisar la estrategia. En el CES provincial están todos los agentes que tienen en sus manos el timón de Jaén, necesitamos que acierten el rumbo, no podemos seguir así.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN