El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Una madre y su hijo ciego denuncian ser desalojados sin aviso previo

Una mujer y su hijo ciego de 14 años van a ser desalojados mañana de su vivienda en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) por orden de una juez aunque aseguran no haber recibido ningún aviso previo de la denuncia planteada por La Caixa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Una mujer y su hijo ciego de 14 años van a ser desalojados mañana de su vivienda en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) por orden de una juez aunque aseguran no haber recibido ningún aviso previo de la denuncia planteada por La Caixa.

La mujer, de nacionalidad dominicana y con residencia legal en España, está asistida por el Comité René Cassin de defensa de los derechos humanos, cuyo abogado ha afirmado a Efe que el juzgado de instrucción 15 les ha dado tres días de plazo, que termina mañana, para desalojar la vivienda, y en caso contrario lo hará la Policía.

Según el abogado, Xiomara A.P. firmó un contrato de arrendamiento con el anterior propietario del piso sin saber que La Caixa se iba a quedar con él, y su primera noticia se produjo cuando el pasado día 4 fue citada como imputada por el juzgado.

El juzgado le comunicó que había cometido "un acto punible" al ocupar el piso "sin conocimiento ni consentimiento" de su legítimo propietario y que disponía de tres días para dejarlo "en perfecto estado".

El juzgado le imputó haber entrado en la vivienda ubicada en la calle Escritora Amantina Cobos de San Juan de Aznalfarache "forzando su entrada e instalándose a vivir en la misma" en torno a julio del 2013.

Xiomara, por el contrario, declaró que se la alquiló a un hombre de quien pensó que era el dueño, por lo que le pagó tres meses de alquiler de los que tiene recibo y otros más sin recibo, aunque dejó de pagar cuando se enteró de que el banco se lo había quitado.

El juzgado ha ordenado a la inquilina que abandone la vivienda en un plazo que termina mañana y que entregue las llaves por conducto de su letrado.

También ha requerido a la Policía Nacional para que compruebe que la casa haya quedado cerrada y desocupada, "o en su caso se proceda a su desalojo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN