El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Juan Manuel Quilón, elegido nuevo presidente de CSIF en Huelva con un respaldo del 97,6% de los votos

El sindicato ha celebrado este martes su VII Congreso Provincial bajo el lema “Nuestra elección, nuestro futuro”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Quilón, a la derecha -

Juan Manuel Quilón Gómez ha sido elegido nuevo presidente del sindicato CSIF en Huelva consiguiendo una holgada mayoría en el VII Congreso Provincial celebrado este martes en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva y que llevaba por lema “Nuestra elección, nuestro futuro”. La candidatura encabezada por Quilón, hasta ahora máximo responsable del sector provincial de Administración Local, ha obtenido el 97,5% de los votos de los compromisarios acreditados de los diferentes sectores del ámbito público, principalmente, y de la empresa privada.

En concreto, el congreso -que comenzó pasadas las seis de la tarde- ha superado el 95% de participación y, del total de papeletas válidas, 80 (un 97,6%) respaldaron la candidatura presentada por Quilón, sólo 2 (un 2,4%) fueron en blanco y no se registró ningún voto nulo.

Una vez nombrado nuevo presidente de CSIF en la provincia onubense, Juan Manuel Quilón agradeció “el enorme poyo recibido” y aseguró que “trabajaremos, día a día, para mantener la misma confianza y la misma unidad que se ha demostrado en este congreso”. Natural de Huelva, lleva más de 20 años como empleado público desarrollando durante su última etapa la labor de dirigir el sector de Administración Local de CSIF, que ha presidido durante los últimos seis años.

Junto a él, completan el nuevo comité ejecutivo Eleuterio Velázquez -del sector de sanidad- como vicepresidente y responsable de acción sindical; Jacinto Ochoa -de Administración Local- que asumirá la secretaría general y la organización; José Juan -de Administración General del Estado- que será el encargado de la acción social; Prado Rodríguez -del sector de enseñanza- encabezando el área de la mujer; y José Luís Gómez -de universidad- como responsable de juventud.

Durante el discurso de toma de posesión, una vez realizado el nombramiento, Juan Manuel Quilón habló de cohesión y motivación, de compromiso y esfuerzo “para desarrollar nuevos proyectos y mantenernos firmes defendiendo nuestro modelo sindical, independiente, profesional, transparente y sin servilismos”.

En cuanto a las líneas maestras de su proyecto, serán a grandes rasgos “implantar nuevos planes y campañas de acción sindical, ampliar la presencia de CSIF como agente social, ofrecer planes de formación innovadores a los trabajadores y ampliar la cartera de servicios a los afiliados”.

Por otra parte, en relación al sector público -donde CSIF es la primera fuerza en el ámbito onubense- el recién elegido presidente remarcó que “este sindicato lidera la acción sindical en la función pública de Huelva y, por ese motivo, estamos vigilantes para que servicios básicos al ciudadano como la sanidad, la educación o la justicia no se vendan al mejor postor”. Por ello, aseguró que el sindicato va a seguir movilizándose para “recuperar lo que es nuestro después de años de recortes y retrocesos en derechos laborales”.

Quilón también hizo referencia a la empresa privada donde CSIF continúa incrementando su presencia “a pesar de las dificultades que nos encontramos en un mundo donde impera la connivencia entre las empresas y otras organizaciones”.

Encuentro sindical

El cuanto al desarrollo del congreso, este encuentro sindical contó con la participación de diferentes responsables de la Unión Autonómica y con la presencia en el acto de clausura del presidente de CSIF en Andalucía, José Luís Heredia, quien mostró su “máximo respaldo” a Juan Manuel Quilón y su equipo.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, fue el encargado de poner el broche final al congreso al que también acudieron otras autoridades de la provincia como el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, que también intervino en el acto final; representantes de la Diputación Provincial, del Parlamento andaluz, alcaldes y concejales de diferentes municipios de la provincia, y responsables de Policía Local y Bomberos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN