El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El PSOE denuncia la pérdida de 1,3 millones de euros en subvenciones

Miguel Ángel Mejías ha señalado que “mientras Rodríguez se dedicaba a cuestiones populistas durante los años de venta de suelo, se perdió la oportunidad de ir asentando las bases de desarrollo económico”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha denunciado la pérdida de 1,3 millones de euros en subvenciones otorgadas al Consistorio capitalino “por no ejecutarlas en más de cuatro años”. El viceportavoz socialista, Miguel Ángel Mejías, ha lamentado que “la incapacidad e incompetencia del alcalde y su equipo de concejales les haga perder importantes ayudas a la ciudad de Huelva”.

Así, en el pasado pleno se aprobaba desestimar la incorporación de remanentes de crédito por valor de 1,3 millones de euros. Según ha explicado el concejal, “los créditos que respaldan proyectos con financiación afectada que no se han gastado, han de incluirse en los siguientes presupuestos”. Sin embargo, “han pasado más de cuatro años de estas ayudas, ya han finalizado y no tiene sentido seguir incorporando estos créditos”.

Mejías ha apuntado que “de esos 1,3 millones de euros, hay una importante cantidad vinculada a empleo y desarrollo económico”. Así, “se han perdido 30.100 euros de la Formación Profesional Ocupacional de 1998; 318.725 de una subvención para las obras de acondicionamiento del Centro Comercial Abierto del año 2001; 26.352 euros de un proyecto Interreg (fondos europeos) de 2001; 86.545 euros para infraestructuras turísticas, también del año 2001; 116.759 euros de otro proyecto Interreg del año 2002; 223.226 del Fondo Social Europeo del 2003; y, 53.414 euros del proyecto Interreg del 2003”. “Más de 855.000 euros que el alcalde ha renunciado para destinar al empleo y desarrollo”.

El viceportavoz ha señalado que estas ayudas “fueron concedidas entre 1998 y 2003. Años en los que el alcalde vivía alegremente con la entrada de dinero por licencias urbanísticas sin mirar hacia el futuro”. Así, “mientras el alcalde estaba centrado en atender las cuestiones populistas, no se estaban poniendo las bases de desarrollo económico con las que no contamos hoy”.

“Lo más grave –ha aseverado el socialista- es que la intervención alerta de que, como corresponden a subvenciones, es posible que haya que devolver dinero”. Y es que, “se trata de proyectos que no se han ejecutado por completo, por lo que el sentido se pierde y se está obligado a devolver las ayudas”. De este modo, “no sólo se dan de baja, sino que es posible que tengamos que hacer reintegros”, ha concluido el viceportavoz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN