El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El circuito pretende capitalizar su deuda con el Ayuntamiento

El Consistorio le perdonaría los 24 millones de euros que le debe a cambio de ampliar su participación en Cirjesa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El consejo de administración de Cirjesa (Circuito de Jerez S.A.) aprobó ayer por unanimidad la propuesta de convenio que elevará a la Junta de Acreedores prevista para el 10 de marzo. Según informó el Ayuntamiento -que es el accionista mayoritario-, la propuesta contempla tres opciones que van desde la capitalización del 100 por cien de la deuda al fraccionamiento de los pagos hasta en 18 años.

El importe de la deuda se eleva a 32,4 millones de euros, de los que 24 son con el propio Ayuntamiento. La primera opción para los créditos ordinarios pasa por la capitalización de la totalidad de la deuda, lo que significaría que el Ayuntamiento ampliaría su participación como accionista de la sociedad.

Como segunda opción se propone una quita del 9 por ciento y el pago del 91 por ciento restante en un periodo de 18 años, con tres años de carencia, lo que supondría el abono de 250.000 euros anuales. La tercera opción pasaría por una quita del 70 por ciento y el pago inmediato del resto de la deuda.

En cuanto a los créditos privilegiados se propondrá a la Junta de Acreedores el pago fraccionado en cuatro años, con intereses, mediante cuotas mensuales.

El consejo de administración ha aprobado igualmente el Plan de Viabilidad del Circuito de Jerez para el período 2013-2016 que se ha incluido como anexo a la propuesta de convenio con los acreedores con el objetivo de demostrar la capacidad de cumplimiento por parte de la sociedad con los acreedores actuales.

Asimismo, con este plan se demuestra que la explotación del circuito de velocidad de forma directa es económicamente viable, que es un negocio rentable, que aporta beneficios a la ciudad a nivel de turismo y promoción y, por tanto, genera empleo y riqueza.

Cabe destacar además que desde que se gestiona de forma directa el circuito ha pasado de tener una prueba internacional a seis, alcanzando el pasado año una ocupación de 287 días. Hasta hace poco más de un año, el circuito de Jerez era explotado por una empresa privada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN