El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Rota

Participación Ciudadana presenta el estudio del Plan de Eficiencia del Alumbrado a colectivos de Rota

Rota continúa avanzando por un alumbrado público que emita menos CO2 y sea más eficiente desde el punto de vista energético

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Plan. -

El delegado de Participación Ciudadana, Oscar Curtido y la delegada de Servicios Municipales, Montemayor Laynez convocaron el pasado viernes a colectivos como Ecologistas en Acción Rota y Bloque Ciudadano, y partidos como Equo, UPYD y Primavera Andaluza, para que conocieran de primera mano el estudio realizado por el Ayuntamiento para la elaboración del Plan de Eficiencia Energética del alumbrado público de Rota y Costa Ballena.

De esta forma, y como ya se hizo en la presentación previa para los miembros de la Corporación, el técnico municipal autor de la auditoria, Francisco Javier Bejarano, explicó el estudio realizado en el alumbrado público de la ciudad para detectar aquellos puntos en los que se puede mejorar la eficiencia energética y medioambiental.

Gracias a esta auditoria realizada según el protocolo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) y el Comité Español de la Iluminación (CEI), se ha podido conocer el modo de explotación, funcionamiento y prestaciones de las instalaciones de alumbrado público, el estado de sus componentes, sus consumos energéticos y sus correspondientes costes de explotación, con el objetivo de mejorar la eficiencia y el ahorro energético de estas instalaciones, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero; limitar el resplandor luminoso o contaminación lumínica y reducir la luz intrusa; y adecuar y adaptar estas instalaciones a la normativa vigente.

Además de poner en marcha nuevas medidas de ahorro energéticas, desde el Ayuntamiento se ha realizado una negociación de mejora de los contratos eléctricos de diversos suministros para ajustar la potencia contratada a la demanda con el fin de reducir la facturación. Con la implementación de equipos más eficientes y lámparas con potencias ajustadas a la normativa derivada de la auditoria, se reducirá la potencia demandada en una serie de suministros, los cuales serán actos de una negociación, con la consiguiente reducción de factura.

Por otra parte, el Ayuntamiento cuenta con instalaciones de paneles fotovoltaicos en diversos edificios públicos que están generando energía eléctrica limpia, como es el caso de las instalaciones del vivero de empresas, el edificio administrativo del Ayuntamiento, el polideportivo municipal, etc.

En definitiva, y tal y como se expuso en la presentación, el Plan que el Consistorio esta llevando a cabo en la ciudad permitirá que la ciudad emita menos CO2, alcance un ahorro de un 40% en el consumo de energía, y reduzca la contaminación lumínica. Aspectos en los que el Ayuntamiento de Rota ha tomado la delantera con la puesta en marcha el sistema de telegestión -en la que viene  trabajando desde 2007-, con el que se controla de manera más eficiente y menos contaminante muchos puntos lumínicos de la ciudad.

Así, este Plan, aprobado por unanimidad en el Pleno Municipal de julio de 2013, mejorará el rendimiento del alumbrado público actuando sobre el 25% de las instalaciones existentes, consiguiendo menos contaminación,  ahorro en el consumo al sustituir las actuales lámparas por otras de bajo consumo y mayor luminosidad, o por leds, y una reducción de la contaminación lumínica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN