El tiempo en: Sevilla
Martes 25/06/2024  

Campo de Gibraltar

El sindicato mayoritario de la Policía Local de San Roque declara \"persona non grata\" al edil de Seguridad

En un comunicado ha anunciado que desde ahora se rompe toda relación con Juan Manuel Ordóñez, hasta que deponga su actitud y sus prejuicios hacia el colectivo. Le piden a Ruiz Boix que busque una solución a un conflicto que comenzó al inicio de la legislatura.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ordóñez, Cjal Seguridad -

El Sindicato SPPME ha respondido a las acusaciones formuladas por el concejal de Seguridad Ciudadana en el pleno del pasado mes de enero sobre el supuesto cobro indebido de agentes de la Policía Local entre los años 2009 y 2011. Le preguntan que si es así, ¿por qué no lo ha denunciado en los juzgados? Además de invitar al edil a acudir a la Justicia le cuestionan el por qué no hizo referencia a los ejercicios de gobierno socialista.

Tampoco han gustado las críticas por la escasez de personal nocturno, acusando a los representantes del ejercicio de un derecho como es el crédito horario sindical recogido en ley. Un crédito horario, según el sindicato,  "utilizado para acudir a numerosas reuniones de Junta de Personal, negociación de convenio, negociación de turno de navidad y multitud de reuniones estériles con el señor Ordóñez en las que se han trasladado las mismas deficiencias y reivindicaciones colectivas durante tres años sin haber resuelto, ni atendido ni una sola". Así, la conclusión a la que llega SPPME es que "parece que no le gustan los sindicatos ni los sindicalistas, prueba de ello es que los pocos acuerdos que se han alcanzado inextremis con este equipo de Gobierno han sido a través de la mediación del alcalde".

Otra crítica al edil de Seguridad Ciudadana viene motivada por sus declaraciones respecto a que “les ha restado privilegios pero no derechos”. La respuesta del sindicato es: "para privilegios los de la clase política a la que pertenece". En cuanto a los derechos, le recurdan al edil socialista que "este sindicato ha presentado siete denuncias en el juzgado contencioso-administrativo por  por negarse a abonar la asistencia a juicio en días libres de los agentes, "pese a venir recogido en el acuerdo regulador vigente y en el anterior, no se abonan, costeándose los agentes los gastos de su bolsillo. Que explique eso al agente, que vulnerando sus derechos, se trasladó como castigo a un turno inexistente durante dos meses y se le descontaron casi 800 euros de su sueldo, hecho puesto en manos de los tribunales, que dictaminaron en una primera sentencia firme que fueron dos ocasiones en las que se privó al recurrente del trámite de alegaciones sin justificación alguna, y estas circunstancias han favorecido una vulneración material de su derecho fundamental de defensa". 

El SPPME hace alusión también a "traslados forzosos de numerosos agentes, en su periplo como concejal, que llevan a modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, de manera impuesta y unilateralmente".

Concluye la nota sindical esgrimiendo que "por mucho que le pese al señor Ordóñez, este sindicato es el mayoritario en la Policía Local de San Roque y está representado con tres delegados en la Junta de Personal. La dirección del sindicato califica a este señor de persona non grata y desde ahora se rompe toda relación con el mismo hasta que deponga su actitud y sus prejuicios hacia el colectivo". 

Asimismo hacen un llamamiento al alcalde para que "busque una solución a un conflicto que comenzó al inicio de la legislatura y que tiene todos los visos de continuar hasta el final de la misma, agravándose más cada día que pasa". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN