El tiempo en: Sevilla
Lunes 01/07/2024  

Ronda

Unicaja enseña en Ronda los trabajos premiados en su XXII certamen de Artesanía

Con el Premio Unicaja de Artesanía y la organización de la exposición que recoge las obras ganadoras y seleccionadas del mismo, la Obra Social de Unicaja continúa con el galardón que en 1987 creó la Caja de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Unicaja, a través de su Obra Social, ha inaugurado en Ronda, en el Convento de Santo Domingo, con la colaboración del Ayuntamiento, la exposición con las obras premiadas y seleccionadas del XXII Premio Unicaja de Artesanía, un galardón que concedió un total de 5 primeros premios y 5 accésits en las modalidades de Cerámica, Cuero, Forja, Talla en madera, Tapices y Textiles, además del Premio Especial de Jaén, dotados con un total de 25.000 euros. La exposición, que reúne un total de 39 obras artesanales, 33 del XXII certamen y 6 de la Colección Unicaja, premiadas en ediciones anteriores, permanecerá abierta al público en el Convento de Santo Domingo de Ronda hasta el 27 de marzo, en horario de lunes a sábados de 11,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 20,00 h.; y los domingos de 11,00 a 14,00 h.
Al acto de inauguración de la exposición han asistido la directora de la Obra Social de Unicaja, Dolores Cano; la Alcaldesa  de Ronda, María de la Paz Fernández; la Primer Teniente de Alcalde, Isabel Mª Barriga; y la responsable de Museos de Unicaja, Emilia Garrido, que presentó el catálogo de la muestra que recoge todas las piezas artesanales seleccionadas en este premio.

Con el Premio Unicaja de Artesanía y la organización de la exposición que recoge las obras ganadoras y seleccionadas del mismo, la Obra Social de Unicaja continúa con el galardón que en 1987 creó la Caja de Jaén y refuerza sus vínculos con el mundo cultural, a la vez que incentiva la promoción artística y la tradición artesanal en su ámbito de actuación.

El jurado de la XXII edición del Premio Unicaja de Artesanía, tras un examen detenido y exhaustivo de las obras presentadas al certamen, dejó constancia en el acta del fallo del premio la “notable calidad” de las obras y, tras las oportunas deliberaciones otorgó, por unanimidad, los siguientes premios, que ahora se muestran en exposición:


Modalidad de Cerámica
* Primer Premio, dotado con 3.500 euros, a la obra “Jarrón colgante” de Águeda López Fernández
* Accésit, dotado con 1.000 euros, a la obra “Más pesado que el aire” de MP&MP Rosado
Modalidad de Cuero
* Primer Premio, dotado con 3.500 euros, a la obra “Bolso intestino” de Cecilio Castrillo Martínez.
*  Accésit, dotado con 1.000 euros, a la obra “La travesía del caracol” de Pedro Hernández García
Modalidad de Forja
* Primer Premio, dotado con 3.500 euros, a la obra “Crisis” de José Garrido Rus “Tiznajo.
* Accésit, dotado con 1.000 euros, a la obra “Vieja reja del diablo con defensas” de Thomas Mink.
Modalidad de Talla en Madera
* Primer Premio, dotado con 3.500 euros, a la obra “Timple: de la pluma al clavijero” de David A. Sánchez León.
* Accésit, dotado con 1.000 euros, a la obra “rendirse…” de Juan C. García López
Modalidad de Tapices y Textiles
* Primer Premio, dotado con 3.500 euros, a la obra “Hércules” de Luisa Suárez Mota.
* Accésit, dotado con 1.000 euros, a la obra “Closing the circle” de Cecilia González Martínez.
El jurado ha querido realizar una mención especial por la extremada calidad en su elaboración la obra “Geishas” de Margaret de Arcos Rus
Premio Especial para artesanos nacidos o residentes en Jaén
* A la obra “Naturaleza viva” de Juan Pablo Martínez Muñoz
Esta última edición del Premio Unicaja de Artesanía, convocado por Unicaja, registró una significativa participación con un total de 68 obras presentadas, de las que se ha realizado una selección de 33 obras, que son las que se muestran en la exposición, siendo en la modalidad de cerámica 12 piezas, en cuero 4, en forja 4, en madera 7 y en tapices y textiles 6.

Del total de las obras seleccionadas son 9 las obras que han concursado al Premio Especial para artistas nacidos y/o residentes en la provincia de Jaén, lugar en el que nació este Premio de Artesanía.

El jurado, compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el mundo de las Artes Plásticas y profesionales expertos en las materias objeto del concurso, ha estado integrado por la directora del Museo Provincial de Jaén, Francisca Hornos Mata; la conservadora-restauradora del Museo de l’Art de la Pell de Vic (Barcelona), Trini Genis i Abel; la conservadora del Museo del Traje, Concha Herranz y el presidente de la Academia de Bellas Artes de Antequera, Manuel Cascales Ayala.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN