El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Enriqueciendo la Semana Santa

Valoramos la iniciativa de promover una especie de pacto social para que la Semana Santa de Jaén avance en la defensa de su tradición y de su identidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

En los meses previos a la Semana Santa, pero sobre todo con la llegada de la Cuaresma, se multiplican los actos y cultos de las distintas cofradías de Pasión, preparatorios de la Semana Mayor. Se trata de un movimiento cofrade que representa una enorme fortaleza y sin el cual sería difícil entender que esta ciudad tenga una celebración pasional tan atractiva y sugerente. Durante los últimos años se ha aumentado el interés de las hermandades, y honra a sus juntas de gobierno, por adentrarse en la historia de estas organizaciones cofrades, la mayoría de los cuales son muy antiguas y han llegado hasta nuestros días con el tesoro de un patrimonio valioso en el aspecto histórico, cultural, religioso y artístico, un legado del que esta ciudad puede y debe presumir, y del que no son lo menos llamativo esas imágenes que atraen la devoción popular de los jienenses, algunas con tallas verdaderamente admirables. La Semana Santa, en cuya cuenta atrás nos encontramos, es una y se reproduce todos los años con la liturgia, pero nos llama la atención sobre todo el esfuerzo por recuperar la historia de las cofradías, que son parte y muy notable de la historia misma de esta ciudad, una tarea en la que es imprescindible y valioso el papel de nuestros historiadores, con una labor impagable y con la que estamos en deuda. Esto es engrandecer Jaén, y por ello valoramos la pretensión de la Agrupación de Cofradías y de su presidente, José Paulano, de promover una especie de pacto social para que la Semana Santa de Jaén avance en la defensa de lo mejor de su tradición y de su identidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN