El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Los gobiernos central y autonómico preparan la seguridad del Rocío

Las administraciones y las doce hermandades de la provincia se coordinan en Arcos. La elevada participación que se espera provoca que se extremen las medidas de seguridad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión en La Salle. -

El colegio La Salle fue el escenario de acogida de las hermandades del Rocío de Cádiz y Ceuta que participarán en la próxima romería rociera. Al acto asistieron las once hermandades de Cádiz y la de Ceuta, reunión en la que repasaron incidencias y abordaron la realización del Camino de Cádiz para el Rocío 2014.


En la misma, el subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier de Torre, destacó que se va a contar con la colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como con la coordinación entre hermandades rocieras y organismos estatales como Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, efectivos de la Armada española y del propio Parque Nacional de Doñana (dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

Entre las once hermandades se encontraba presente en el acto la de Arcos de la Frontera. Estas hermandades han solicitado que el Parque Nacional permita a la de Ceuta pase por el coto, al igual que la de Guadalcacín una vez que se constituya como filial, siendo ahora asociación parroquial.


Javier de Torre agradeció la invitación y el hecho de que este año se haya comenzado a trabajar internamente con suficiente antelación. Ello redundará, afirmó, en solucionar mejor los distintos problemas que puedan plantearse.
El subdelegado destacó que el Gobierno de España prestará su plena cooperación a los rocieros, adelantando que esta semana próxima se realizará una primera toma de contacto en subdelegación. 


Adelantó además que el dispositivo de Seguridad, a cargo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, será el mismo de años anteriores, paralelo al que pone la Junta de Andalucía denominado Plan Romero, con el que se colabora desde el primer momento, destacando la importancia de Guardia Civil y cuerpo nacional de Policía en los desplazamientos y traslados, el embarque en Bajo de Guía y el seguimiento que se hace de los peregrinos por el Coto de Doñana.
En este sentido, pidió una vez más la máxima colaboración de las juntas directivas de las hermandades para que trasladen a sus romeros la necesidad de hacer caso y de aceptar las indicaciones que el personal técnico y los agentes de la autoridad les den en todo momento de la romería, porque todo ello redundará en beneficio general de una buena organización por todas las partes.


De Torre adelantó que, un año más, las hermandades de Cádiz van a poder llegar a la aldea de El Rocío a través del puente de La Rocina, desde Manecorro, a pesar de haber entrado en servicio la Variante de El Rocío.


Al acto acudieron también el coordinador provincial de Emergencias 112, David Fernández; el alcalde de Arcos, José Luis Núñez, y el director del Espacio Natural de Doñana, Juan Pedro Castellano.


En total, se reunieron más de 150 personas que trabajan desde hace varios meses para velar por la seguridad y buen discurrir de la peregrinación de este 2014. De esta manera, la Junta se ha comprometido a coordinar la adecuación de caminos y zonas de descanso, así como los dispositivos de seguridad en materia de extinción de incendios y salvamento, atención sanitaria, establecimiento de vías de evacuación y montaje de Puestos de Mando Avanzados (PMA) en los puntos estratégicos, etc. con el fin de garantizar la seguridad de los romeros y la conservación del entorno natural.


Los servicios de emergencia y Protección Civil de la Delegación del Gobierno han indicado también que continúan trabajando en la actualización y mejora de la cartografía -tanto la general de los caminos, como la particular referida al camino de cada hermandad-, así como al montaje de las cámaras remotas, dispositivos de localización GPS, y a la coordinación de embarques y pasos por Sanlúcar.


También han alertado de la necesidad de prestar especial atención a los posibles problemas derivados del calor que puedan obstaculizar el camino a los peregrinos, ya que se da la circunstancia de que este año la romería se celebra a principios de junio y las temperaturas pueden ser más altas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN