El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Sánchez Estrella asegura que informará sobre las instalaciones básicas del IMD a medida que se adjudiquen

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La concejal delegada de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, María del Mar Sánchez Estrella, ha defendido este lunes la operación promovida por el IMD para entregar, mediante concesiones administrativas, la gestión y explotación de un total de 34 instalaciones deportivas básicas municipales hasta ahora dirigidas a través de la figura de las juntas rectoras. "Según se vayan cerrando los procedimientos administrativos, iremos informando con claridad a los ciudadanos y a todas las entidades", ha dicho en cuanto a las acusaciones del PSOE sobre estos procedimientos.

   Hasta comienzos del presente mandato, más de 40 instalaciones deportivas básicas pertenecientes al IMD estaban gestionadas a través de la figura de las juntas rectoras, unos órganos colegiados sin ánimo de lucro que integraban a los clubes o entidades deportivas del ámbito de influencia de tales instalaciones municipales. En 2007, en el procedimiento de renovación de estas juntas rectoras, la gestión de 41 instalaciones deportivas básicas municipales fue entregada a juntas rectoras constituidas provisionalmente, al no contar las mismas con el mínimo de tres entidades o clubes que recogen los estatutos que regulan su funcionamiento.
EL INFORME DEL INTERVENTOR

   Sobre esta situación media un informe emitido en octubre de 2007 por la Secretaría General del Ayuntamiento. Dicho informe, recogido por Europa Press, expone que "en un gran número de supuestos no se han constituido las juntas rectoras", dado que "no existían en su ámbito territorial suficientes entidades deportivas usuarias para proceder a la constitución de estos órganos colegiados". Dado el caso, el informe señalaba el "agotamiento" de este modelo y, a la hora de abordar la gestión indirecta y "ordinaria" de estas instalaciones, el documento zanjaba que la misma debe estar sujeta a contratos de "gestión de servicios públicos".

   Para "regularizar" toda esta situación, el IMD anunciaba en 2013 su decisión de licitar, mediante la fórmula del procedimiento negociado sin publicidad, concesiones administrativas relativas a la gestión y explotación de un total de 34 instalaciones deportivas básicas municipales hasta ahora en manos de juntas rectoras.

   Frente a las críticas del PSOE, Sánchez Estrella ha advertido de que "durante los últimos ocho años de gestión en el Ayuntamiento", los miembros del Gobierno de coalición de PSOE e IU-CA "nunca cumplieron con su obligación de regularizar la situación de las juntas rectoras ajustándose a ley, nunca controlaron lo que sucedía con los gastos e ingresos de las instalaciones municipales como indicaba los estatutos y nunca informaron de ello a los sevillanos". "El gobierno anterior nunca quiso ajustar a la Ley el modelo de juntas rectoras y hacer cumplir los estatutos. Fueron irresponsables  por no asumir su responsabilidad como gestores de una administración pública. Desde 2007 están engañando y mintiendo a los sevillanos y a todos los clubes y entidades. La mentira, la dejadez y el despilfarro del dinero público era la forma de gestionar el deporte del anterior gobierno".

CAMBIO DE MODELO

   La delegada ha defendido que "desde hace más de un año y medio, estamos trabajando con seriedad, rigor y transparencia, para asumir este cambio de modelo de gestión que no se trata de una privatización: la fórmula que el IMD ha puesto en marcha es un contrato de servicio público dentro del marco legal. Según se vayan cerrando los procedimientos administrativos, iremos informando con claridad a los ciudadanos y a todas las entidades, exactamente igual que hacemos con todos los contratos, algo que no era habitual en el pasado".

   María del Mar Sánchez Estrella ha dejado claro que "la privatización es mentira. Nuestra obligación es ordenar el deporte municipal y cambiar el modelo del gobierno anterior, que era hacer convenios a dedo y entregar instalaciones municipales sin criterios de igualdad ni transparencia. Que tengan los padres y vecinos muy claro que los niños seguirán haciendo deporte en las instalaciones municipales sin mentiras y convenios como en el pasado. Todos los sevillanos van a tener las mismas posibilidades de acceso y uso de las instalaciones deportivas municipales, incluso en mejores condiciones que hasta ahora, ya que no habrá privilegios para nadie".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN