El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Nuevo centro de transformación de corriente eléctrica para el recinto ferial de La Línea

La nueva normativa implica que el Ayuntamiento asuma la inversión y consumo energético total del recinto, el cual se repercutirá entre casetas y atracciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

En los últimos años la normativa y las compañías suministradores están recanalizando la situación eléctrica del montaje de los recintos feriales para que no sean los feriantes los que hagan sus contratos individuales con la compañía, sino que sea el promotor del evento, es decir el Ayuntamiento, el que realice un contrato general para la totalidad de la feria con la compañía, y sea el Consistorio el que repercuta este coste sobre cada atracción o caseta.

El 2013 fue el último año para los ayuntamientos que no habían adecuado las instalaciones eléctricas de los feriales para que los feriantes pudieran contratar con la compañía suministradora directamente.
Con esta premisa y vista la evolución descendente del coste del montaje del ferial, se ha decidido desde el Ayuntamiento aprovechar los bajos precios para sacar a concurso el montaje para los próximos años, incluyendo en esta licitación la reforma necesaria para adecuar las instalaciones.
La licitación publicada es para el periodo 2014-2017. Incluye, además del correspondiente montaje, la reforma de la instalación eléctrica para adaptarla a los requerimientos de la compañía suministradora.
Esta reforma consiste en la instalación de un nuevo centro de transformación y seccionamiento que alojará la unidad de maniobra de la compañía, la unidad de medida y alojamiento para dos nuevos transformadores con una potencia total de 1.700 kw.
Además se acomete el reacondicionamiento de un antiguo centro de transformación en desuso situado junto al parque. En este edificio se harán trabajos de impermeabilización, pintura, carpintería metálica, obra interior adaptación y equipamiento eléctrico de media tensión para alojar otra unidad de medida, protecciones eléctricas y alojamiento para dos transformadores de 1.000 kva.
Esta obra requerida tendrá un importe máximo de 296.690,27 euros, IVA incluido. Con ella se ampliará la capacidad eléctrica en el recinto ferial de los 6.900 kw actuales a una potencia máxima de 9.000 kw. Además, el 95% de la infraestructura eléctrica proyectada es reutilizable caso de reubicación del recinto ferial.
Por otro lado, el montaje eléctrico de distribución y alumbrado, que en el año 2013 salió a licitación por un importe de 277.910,72 euros y que fue adjudicado por 201.485,28, se ve incrementado ahora por requerir que la empresa adjudicataria disponga de personal y medios para la conexión, desconexión y control de fraude de cada cable de cada feriante o caseta. Se amplía, por tanto, el presupuesto máximo hasta los 280.105,32 euros para cada año. Lo que supone que el precio de licitación del coste de la feria respecto al año pasado es de 2.194,6 euros.
El importe del proyecto sacado a licitación es el máximo admisible, y como quiera que hay varias empresas interesadas, es por lo que con total seguridad, el precio adjudicado será sensiblemente menor al máximo y muy probablemente más económico que en años anteriores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN