El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

UGT cree que la fusión de los hospitales públicos de Granada será una \"chapuza\"

\"Si el Servicio Andaluz de Salud no tiene en cuenta a la opinión mayoritaria de los trabajadores, debería de tener claro, a menos de 6 meses de que se produzca la apertura del Hospital del Campus de la Salud, cómo se van a realizar los traslados\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El sindicato UGT ha considerado este martes que la fusión-convergencia de los hospitales públicos de Granada será una "chapuza", ante "la improvisación, la falta de cobertura legal, la sordera de la Administración y falta de información del Servicio Andaluz de Salud a los profesionales del sector sobre cómo se va a organizar" el proceso.

   El secretario de Sanidad de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT Granada, Luis Miguel Gutiérrez, ha expresado en un comunicado el "malestar" de los profesionales sanitarios con el Servicio Andaluz de Salud, ante "la falta de clarificación respecto a la organización que va a imponer en los dos hospitales granadinos afectados por la fusión".

   "Si el Servicio Andaluz de Salud no tiene en cuenta a la opinión mayoritaria de los trabajadores del Hospital Clínico, que además se manifestaron en contra de la fusión mediante un referéndum y va a persistir en su convergencia-fusión, debería de tener claro,  a menos de 6 meses de que se produzca la apertura del Hospital del Campus de la Salud, cómo se va realizar el traslado de los profesionales" afirma el representante de UGT.

   Según ha apuntado el ugetista, "no existe en la actualidad ningún marco jurídico que ampare la movilidad del personal en una supuesta convergencia-fusión, y ni siquiera se ha tratado en ninguna de las Mesas de negociación  a nivel regional".

   Según el representante de UGT, "no es solo que no hagan nada desde la Administración Sanitaria, sino que si hacen algo es paralizar, y en un alarde de chulería institucional, la Dirección General de Profesionales ha fulminado de manera unilateral las dos movilidades internas de personal que se estaban produciendo en ambos centros". "En otro ataque de despotismo", denuncia el representante, "ahora han decidido que quieren cambiar las reglas de juego para traslados, para lo que siguiendo su tradición, no cuentan con la opinión de ninguno de los interesados".

   Los profesionales de los dos centros granadinos, "con unas condiciones de trabajo cada vez más precarias", contratos al 75 por ciento, incremento de la jornada y "unos sueldos cada vez más bajos", tienen además que "padecer la incertidumbre de un proyecto en el que el Servicio Andaluz de Salud no tiene claro ni siquiera el nombre". "Abren una mesa de negociación y la cierran a los dos meses sin saber nadie por qué", ha advertido.

    Los profesionales, según ha reiterado el representante sindical, "tienen derecho a saber qué va a ocurrir con sus puestos de trabajo y a ser escuchados". Según ha recordado, una proposición no de Ley en el Parlamento Andaluz en el 2013 "le indicaba al SAS que abriera un verdadero diálogo con todos los agentes sociales antes de iniciar el Proyecto de la convergencia-fusión".

   "No le hizo ningún caso, van hacer que la apertura de un nuevo y grandísimo centro sanitario, que debería de ser un motivo de alegría para toda la sociedad granadina, termine en una verdadera chapuza, si nadie lo remedia", ha concluido Gutiérrez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN